La rica y variada mitología personal de un artista que logró conseguir un estilo propio imposible de confundir.
Fata Morgana, libro de “ilustraciones sueltas, viñetas de cómics e imágenes inéditas”, permite admirar, convenientemente ...
Acción y revelaciones para construir un alegato contra las dictaduras de toda clase.
En La gran patraña, Carlos Trillo recupera el ritmo de las antiguas telenovelas, dosificando la acción y las revelaciones para construir ...
Se asoma con sensibilidad y sin tapujos a una etapa de la vida de la escritora.
Celebramos el nacimiento de una nueva editorial, Garbuix Books, que, de la mano de Montserrat Terrones, se presenta como una apuesta por la no ficción ...
Pasiones, locuras, ilusiones, mentiras y engaños a través de un inmortal obsesionado por ayudar a la humanidad.
Robin Wood recupera el mito sumerio de Gilgamesh para reflexionar sobre el hombre (sus pasiones, locuras, ilusiones, mentiras y engaños) a ...
Un héroe caracterizado por un nacimiento extravagante, un carácter recio y talentos extraordinarios.
Shankar recupera la figura del clásico héroe de la literatura popular (Tarzán, etc.) caracterizado por un nacimiento extravagante, ...
Una sociedad caracterizada por la violencia extrema, por Ricardo Barreiro y Quique Alcatena.
En La Fortaleza Móvil (y su continuación, El mundo subterráneo), Ricardo Barreiro y Quique Alcatena lograron crear una sociedad ...
Está considerada como una de las grandes obras maestras de la historieta.
Las narraciones del escritor norteamericano H. P. Lovecraft (donde el horror nunca se muestra explícitamente y el lector siente todo el tiempo ...
Un personaje arrojado por una tragedia repentina fuera del mundo que conoce.
Mojado cuenta la historia de un personaje arrojado por una tragedia repentina fuera del mundo que conoce, donde sus valores no le sirven de nada y ...
Un retrato en viñetas de la sociedad con humor y reflexión.
Una chica ha dejado un árbol atrás y camina directa a un precipicio, pero no parece consciente de ello. Su vista está clavada ...
Un cómic que nos muestra el valor y la importancia de no ceder ante el matón de turno.
Big Norman puede confundirse, a simple vista, con la clásica serie policial gracias a su protagonista, un gigantesco detective de cabello ...
A través de Oceanía, una historieta de pura felicidad impresa.
Carlos Albiac hizo felices a miles de lectores con las impredecibles aventuras de los cinco sobrevivientes del naufragio de un buque prisión: ...
Una serie afectuosa, furiosa, trabajosa y dudosa, según uno de sus autores.
El miedo y la paranoia frente al recién llegado, la mentira como defensa para proteger la intimidad, la dificultad para integrarse a una cultura ...
El sórdido universo donde trabaja y (sobre)vive el teniente Zero Galván.
En la primera versión de esta serie (dibujada a comienzos de los años sesenta por un jovencísimo José Muñoz pre-Alack ...
Ricardo Barreiro y Enrique Breccia nos llevan a un universo tan fascinante como aterrador.
Los mejores trabajos de Ricardo Barreiro en la década de los ochenta olvidan las tramas sentenciosas, los personajes superpoderosos y su cada ...
Del idealismo de los 60 al crudo utilitarismo de los 80.
Ana, de Gabriel Solano López y Francisco Solano López presenta un futuro alternativo con una Francia militarizada donde la heroína, ...
Un clásico del cómic que está más vigente que nunca.
Nippur de Lagash es el primer gran personaje de Robin Wood y establece el molde de todos sus antihéroes posteriores: en este gigantesco guerrero ...
Uno de los mejores comics de Héctor Germán Oesterheld.
En Loco Sexton, Héctor Germán Oesterheld plantea un policial negrísimo disfrazado de western, con hombres y mujeres movidos por ...
El antihéroe inspirado en el comisario Evaristo Meneses que ningún lector de Alack Sinner debería perderse.
Carlos Sampayo se apropió de la figura del legendario comisario porteño Evaristo Meneses para construir un antihéroe completamente ...