El cosmógrafo Sebastián Caboto
Una historieta 100% borgeana con un personaje cuya vida es una suma de contradicciones.
«Su muerte fue tranquila y fue misteriosa, pues ocurrió en el sueño. Nada nos veda imaginar que murió soñando y hasta ...
«Su muerte fue tranquila y fue misteriosa, pues ocurrió en el sueño. Nada nos veda imaginar que murió soñando y hasta ...
La Palabra Poesía es una propuesta poética que invita al despertar y a la búsqueda del autoconocimiento del ser a través ...
Ana María Matute es considerada una de las escritoras españolas más importantes del siglo XX. Su obra, marcada profundamente ...
Pocos autores han sido tan estudiados como Tolstói; de pocos hay tantos documentos (cartas, diarios, memorias, recuerdos) que permiten seguir ...
¿Hojear u ojear? ¿Es lo mismo? Lo cierto es que no. Aunque es verdad que en algunas ocasiones podemos usar ambas palabras indistintamente, cada ...
El término statu quo es una locución latina que se refiere al estado o condición de las cosas en un momento específico. ...
Es tan fácil que apenas hace falta explicarlo más. Cuando queremos decir que algo o alguien son los ejemplo más claros de alguna ...
Googlear es un término híbrido formado por el nombre propio de la marca tecnológica Google y la terminación española ...
La nota del editor que abre el libro es un homenaje póstumo a su traductor, Miguel Martínez-Lage (1961-2011) que se había empeñado ...
¿Se escribe la presidente o la presidenta? Las noticias en torno al nombramiento de Ana Patricia Botín como máxima responsable del ...
En el Diccionario de la RAE se encuentra esta definición de “esnob”: Esnob: Del ingl. snob. 1. m. y f. Persona que imita con afectación ...
Empezaron a publicarse a primeros de los 40, en plena posguerra, pero fue ya en los 50 donde surgen en España las llamadas revistas juveniles ...
Berta Álvarez Acal aborda en Recetas de guerra: España a través de su gastronomía un período fundamental de la ...
Es así. María del Socorro Tellado López, más conocida como Corín Tellado, fue la autora más famosa de la ...
Leopoldo Alas, conocido por su pseudónimo Clarín y archiconocido por ser el autor de La Regenta, nació en Zamora el 25 de abril ...
Hablar a calzón quitado: una propuesta que en según qué momento, puede dar mucho que hablar. Pero como lo nuestro no es la política, ...
Alberto Breccia sorprendió a todos al elegir colores brillantes, fuertes y llamativos para historias muy oscuras, desde el hombre enloquecido ...
Jonathan Swift (1667-1745) se erige como una de las figuras más imponentes y complejas de la literatura universal. Maestro indiscutible de ...