Dijo Scott Fitzgerald de ella: "He escrito la mejor novela de EE.UU.".
Publicada en 1925, El gran Gatsby fue la tercera novela del escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald. En ella se recrea la vida de un personaje ...
La anticipación de una idea que se expresará más adelante.
Una catáfora es una figura literaria que se utiliza para anticipar parte del discurso que aún no se ha enunciado o mencionado. Por ejemplo: ...
¿Qué hacer con los libros que ya no quieres? No los amontones, dónalos.
Dónde podemos donar libros es una pregunta que a menudo escuchamos y nos hacemos nosotros mismos. Es muy común que se nos acumulen en ...
Benito Pérez Galdós fue novelista, dramaturgo, cronista y político.
Fue el 10 de mayo de 1843 cuando nació Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria. Era el menor de los diez hijos que ...
El sórdido universo donde trabaja y (sobre)vive el teniente Zero Galván.
En la primera versión de esta serie (dibujada a comienzos de los años sesenta por un jovencísimo José Muñoz pre-Alack ...
Hablamos de qué es y ejemplos de uso de la diéresis.
Tal y como lo define el diccionario de la RAE (Real Academia Española), la diéresis es el signo ortográfico (¨) que se sitúa ...
Una duda muy común de muy fácil solución.
¿Es 'hay', 'ahí' o 'ay' la expresión correcta? 'Hay', 'ahí' y 'ay' ...
Una guía para zafarse de este error gramatical, tan común.
Uno de los errores gramaticales más habituales en el uso del idioma español es el dequeísmo. En este caso, la Real Academia ...
¿Semana Santa se escribe con mayúsculas? ¿Y Viernes Santo?
En Semana Santa nos surgen las dudas: ¿Semana Santa se escribe con mayúsculas? ¿Viernes Santo va con mayúsculas o minúsculas? ...
Recorremos América, Asia y Oceanía buscando las mejores.
No se nos ocurre peor situación —y mejor, al mismo tiempo— para un amante de los libros que la de acercarse a una villa del libro. Imagínate: ...
Jill Krementz retrata a grandes escritores en compañía de sus mascotas.
Jill Krementz es una fotógrafa americana que pasará a la historia por su buena mano a la hora de retratar a escritores. Trabajó ...
Ricardo Barreiro y Enrique Breccia nos llevan a un universo tan fascinante como aterrador.
Los mejores trabajos de Ricardo Barreiro en la década de los ochenta olvidan las tramas sentenciosas, los personajes superpoderosos y su cada ...
La Academia deja claro qué es y cómo se debe escribir.
Extranjerismo. En su segunda acepción y en el campo de la lingüística es un “préstamo, especialmente el no adaptado”. ...
¿Son todos iguales? ¿Trabajan del mismo modo? ¿Cómo investigan?
Cínicos, analíticos, humanos, maniáticos, concienzudos, fumadores, bebedores o grandes comedores… Así son nuestros ...
Del idealismo de los 60 al crudo utilitarismo de los 80.
Ana, de Gabriel Solano López y Francisco Solano López presenta un futuro alternativo con una Francia militarizada donde la heroína, ...
No le pongas mayúscula al artículo, ¡por importante que sea!
Hoy, 19 de marzo, se celebra el aniversario de la Constitución española de 1812, la Pepa. Pero, si tan importante es, ¿no deberíamos ...
Un poeta imprescindible, inabarcable, lleno de fuerza y pasión.
Pensar, leer su poesía, escuchar su voz al recitar o recorrer su vida es todo un feliz ejercicio que nos traslada a la belleza de la palabra, ...
Novedades y un clásico para no perderse en el fragor de la batalla.
La batalla de Stalingrado acabó en febrero de 1943 pero había empezado en verano del año anterior. Fue una de las más ...