Cómo llamar a la fiambrera de toda la vida.
El tupper (táper) está de moda. Las familias con hijos en el colegio plantean la posibilidad (y el derecho) de que los...
Criterios y herramientas para analizar un cuadro y conocerlo en su contexto.
Leer la pintura regresa a las librerías en una nueva edición actualizada con la intención de ofrecer los conocimientos básicos...
El principio de la célebre novela de Ernest Hemingway.
El 2 de julio de 1961 fallecía Ernest Hemingway. Pionero al enfrentar la realidad con la ficción, le recordamos por sus novelas,...
Homenajes a la figura paterna en reconocimiento al valor de la referencia.
Celebramos el Día del Padre entre bellas y crudas palabras, recuperando un clásico o buscando la mirada infantil, con novela, cuento,...
Aprendizajes de Ortega y Gassset para empresas y organizaciones.
Empresa invertebrada. Elogio de la excelencia, de Ricardo Sánchez Butragueño, es una relectura apasionada y brillante de España...
Historias, pensamientos y experiencias devuelven el protagonismo a la mujer.
En la página web de Naciones Unidas se explica que los Días Internacionales dan la oportunidad de sensibilizar al público...
Recordamos a Virginia Woolf con una de sus obras más famosas.
Un bellísimo ensayo que celebra el libro con una mirada al mundo antiguo.
Una gran novela de Leonardo Padura sobre el exilio.
Géraud Guillet arroja luz sobre el sombrío mundo del tabaco.
Ayuda a financiar proyectos que merezcan la pena.
Comienza este periodo religioso del mundo islámico.
Corrección y propiedad en la escritura en torno al colectivo al LGTB.
Bulos del mundo romano que han pasado a la historia.
Hablamos de la 't' del prefijo que indica 'después de'.
Un libro redondo que reúne una literatura de extraordinaria capacidad narrativa.
Richard Ford
La historia de Canadá es, sin duda, emocionante por la singularidad del tratamiento que Richard Ford hace de la...
Crítica por: Solodelibros