Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > Pag_4.html

La gota de sangre, de Emilia Pardo Bazán

La gota de sangre, de Emilia Pardo Bazán

La primera novela de detectives española, escrita por la mujer que se adelantó a todas las grandes damas de la literatura detectivesca.

Emilia Pardo Bazán se adelantó a todas las grandes damas de la novela negra y fue pionera en España en el cultivo de la literatura ...

Los cerros de la muerte, el primero de la trilogía de Chris Offutt

Los cerros de la muerte, de Chris Offutt

Para amantes de las novelas ambientadas en esos pequeños pueblos de la América profunda donde todos se conocen y ocurren las historias más negras.

Los cerros de la muerte es una novela de éxito escrita por el norteamericano Chris Offutt (Lexington, 1958), que debutó en 1992 con ...

Webs y aplicaciones para crear o leer poesía

Webs y aplicaciones para crear o leer poesía

Todas las posibilidades de crear y leer poesía en la palma de tu mano.

Las webs sobre todo tipo de aplicaciones de escritura creativa para todo tipo de autores y géneros están a la orden del día ...

La expresión ¡A buenas horas, mangas verdes!

¡A buenas horas, mangas verdes!

La reservamos para algo que llega tarde, a destiempo

La expresión ¡A buenas horas, mangas verdes!, se aplica a todo aquello que llega a destiempo, una vez pasada la oportunidad, cuando ya resulta ...

Fleco de nube, de Fabiana Margolis

Fleco de nube, de Fabiana Margolis

Una pequeña joya de poesía infantil y delicadas ilustraciones de Concha Pasamar.

Fleco de nube de Fabiana Ruth Margolis es un poemario que nos invita a disfrutar de la belleza de las cosas pequeñas con la mirada de la niñez. ...

Tiempos de sombras, de Luis Miguel Morán Bregel

Tiempos de sombras, la novela de Luis Miguel Morán Bregel 

Una historia contemporánea con elementos de suspense y trama romántica, y una intriga histórica con origen en la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén.

Luis Miguel Morán Bregel, natural de Velilla del río Carrión (Palencia), presenta su primera novela, Tiempos de sombras. El autor ...

Vida y obra de León Felipe

León Felipe, el poeta caminante

"Uno de los poetas más buenos de España", dijo de él Rafael Alberti.

La vida de León Felipe estuvo marcada por el eterno viaje desde su niñez. Nació en Tábara (Zamora) el 11 de abril de 1884; ...

¿Se dice estent, stent, extent o extend?

¿Se dice estent, stent, extent o extend?

Te hablamos de ese cacharrito que se utiliza en medicina (sobre todo, en cardiología) y nos trae de cabeza.

¿Se dice estent, stent, extent o extend? ¿Son todas palabras que pueden usarse en español? Pues como estamos muy comprometidos con tu uso ...

Galería de fotografías de escritores y perros: Jill Krementz

Escritores célebres y... sus perros

Jill Krementz retrata a grandes escritores en compañía de sus mascotas.

Jill Krementz es una fotógrafa americana que pasará a la historia por su buena mano a la hora de retratar a escritores. Trabajó ...

Poetisa o poeta

¿Se dice poeta o poetisa?

Ambas son correctas, pero tienen sus connotaciones...

¿Se dice poeta o poetisa, cuando nos referimos a una mujer que escribe poesía? Nos asaltó la duda a raíz de la publicación ...

Mario Vargas Llosa. Biografía

Mario Vargas Llosa, vida y obras

La explosiva meticulosidad de un genio narrativo.

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa (Perú) en marzo de 1936, pero con apenas un año su familia se trasladó a ...

Inocencia y poder: Y por esto el príncipe no reinó, de Óscar M. Prieto

Y por esto el príncipe no reinó, de Óscar M. Prieto

Sobre la inocencia en los aledaños del poder. ¿Todo lo cercano al poder pierde la inocencia?

Y por esto el príncipe no reinó, de Óscar M. Prieto, es la historia de un rey que conoce todos los secretos del poder. De su ...

Beatriz Cienfuegos, la primera periodista española

La primera periodista española

La BNE descubre a la pionera Beatriz Cienfuegos.

Lo que no se nombra no existe, y así ha ocurrido durante siglos con muchas mujeres que escribieron en los distintos géneros —dramaturgas, ...

¿Se escribe aun o aún? ¿Con o sin tilde?

¿Se escribe aun o aún? ¿Con o sin tilde?

El adverbio aún equivale a todavía. Aun, sin tilde, puede sustituirse por incluso.

Tanto aun como aún (sin tilde y con tilde) son correctos si se emplean en los contextos adecuados. El adverbio aún es una palabra ...

Antónimos: definición, tipos y maneras de formarlos

¿Qué es un antónimo?

Definición, tipos de antónimos y maneras de formarlos.

Alto, bajo; frío, caliente; joven, viejo… Son algunos de los tándems clásicos a la hora de hablar de antónimos, ...