Novela ganadora del Premio de Novela 'Ategua' y del Premio 'Alfonso Sancho Sáez'.
Perder la libertad es como perder el aire, pero la vida sigue y durante las horas pesadas y lentas que se suceden en prisión puedes verte sumido ...
Con él y su extraordinaria obra termina el glorioso Siglo de Oro español.
Ciento veinte comedias, ochenta autos sacramentales y varias piezas menores ponen de relieve la extraordinaria capacidad creativa de Pedro Calderón ...
La tercera novela de la que es ya una de las trilogías más seguidas de los últimos tiempos.
La asistenta te vigila es la tercera novela que firma Freida McFadden de la que es ya una de las trilogías más seguidas de los últimos ...
Poeta de la vida, la esperanza, la serenidad, la pureza de estilo y la belleza.
Leer a Jorge Guillén (Valladolid, 1893-Málaga, 1984) es como entrar en un mundo de calma, de tranquilidad, de entusiasmo ante lo que ...
La vida meteórica del niño prodigio que revolucionó la poesía francesa.
Arthur Rimbaud, nacido el 20 de octubre de 1854 en Charleville, Francia, fue un poeta precoz cuya breve pero intensa carrera literaria dejó ...
Los perros también leen, o al menos lo intentan.
Los caninos también leen, o al menos lo intentan, como muestra nuestra galería de fotos de perros leyendo… Si hace poco os mostrábamos ...
Una obra de referencia con una intención divulgativa entre aficionados, artistas y estudiosos del flamenco o la poesía, y también didáctica.
El corpus literario del flamenco tiene una riqueza extraordinaria. Las letras populares y las de autor forman un conjunto que ofrece el soporte necesario ...
Refranes de San Antón, Santa Rita, Santo Tomás, Santa Lucía...
San Antón
La fiesta de San Antón o San Antonio Abad, celebrada cada 17 de enero, conmemora al patrón de los animales y también ...
Vida y obra de una revolucionaria de la literatura moderna.
Virginia Woolf, nacida como Adeline Virginia Stephen el 25 de enero de 1882 en Londres, se convirtió en una de las figuras más influyentes ...
El principio de la célebre novela de Ernest Hemingway.
El 2 de julio de 1961 fallecía Ernest Hemingway. Pionero al enfrentar la realidad con la ficción, le recordamos por sus novelas, por ...
Un origen mucho más oscuro que el de la edulcorada historia que conocemos.
La Bella Durmiente es y será uno de los cuentos más famosos del mundo, con múltiples versiones al largo de la historia y, por ...
Se considera monosílaba y debe escribirse sin tilde.
¿Sabes que guion se escribe sin tilde? El problema radica en que el español es tan “ancho” y abarca una extensión ...
Edición ilustrada por Cristina Agenjo y dirigida a lectores a partir de doce años.
Arturo Pérez-Reverte publicó Los perros duros no bailan en 2018 (lo incorporamos a nuestra selección de libros de perros) y en ...
Un recorrido gastronómico de Berta Álvarez Acal que explica la historia de España.
Berta Álvarez Acal aborda en Recetas de guerra: España a través de su gastronomía un período fundamental de la ...
Sentó las bases del género y creó al primer detective privado que conocemos dentro de él: Race Williams.
Carroll John Daly fue un escritor de novelas negras norteamericano nacido en Yonkers, Nueva York, que moría un 16 de enero de 1958 en Los Ángeles, ...
¿Es lo mismo que una sigla? ¿Tiene plural? ¿Y tildes?
¿Qué es un acrónimo? Un acrónimo puede ser teleñeco, que nace de la unión de “tele” y “muñeco”, ...
La venganza de una adolescente furiosa en el París de principios del siglo XX.
El baile, una de las obras más emblemáticas de Irène Némirovsky, se sitúa en el París de principios del ...
Un escritor de ciencia ficción más preocupado por la ficción que por la ciencia.
A diferencia de la mayoría de sus colegas, Lucius Shepard (1943-2014) tuvo una vida muy agitada que le serviría como inspiración ...