Cruento y cruel no son sinónimos
Sólo el derramamiento de sangre permite hablar de 'cruento'.
No todos los crímenes, por salvajes que sean, pueden calificarse de cruentos... Sólo el derramamiento de sangre permite utilizar ...
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Pag_2.html
No todos los crímenes, por salvajes que sean, pueden calificarse de cruentos... Sólo el derramamiento de sangre permite utilizar ...
En estos tiempos de noticias vertiginosas, cambiantes y dominadas casi al cien por cien por la pandemia del coronavirus es fácil caer en ...
Tlapalería es una palabra mexicana que hunde sus raíces en el náhuatl, la lengua que fuera del Imperio azteca. Es ...
¿Ínterin o interín? Una palabra que suena extraña, algo pedante, añeja, pero puestos a usarla, hagámoslo ...
El sustantivo poliamor es un neologismo válido creado a partir del elemento compositivo griego poli– —que significa «pluralidad»— ...
La traducción en español de la palabra hashtag, popularizada por los usuarios de Twitter, es etiqueta, según nos informa la ...
¿Sino o si no? Seguro que has dudado muchas veces si ponerlo junto o separado… Aprende a diferenciarlos con este pequeño truco ...
No te conformes con la lógica ortográfica: casi nunca te cumple. Si una tilde corona mí, el pronombre personal de primera persona, ...
Puede ocurrir que el género del sustantivo te lleve a confusión... La Fundación del Español Urgente te echa ...
¿Por qué la gente dice sugerente cuando quiere decir sugestivo? Se pregunta Miguel en Twitter. Veamos: el adjetivo sugestivo tiene ...
Es fácil caer en lo épico sin necesidad... No todo lo grandioso es épico. La Fundación del Español Urgente nos ...
Es una duda habitual la de no saber si escribir paraguas o paragüas. Para saber cuál es la forma correcta de escribir cualquier ...
La Fundación del Español Urgente recomienda evitar la expresión "dar credibilidad" y sustituirla por "creer" o "dar crédito". En ...
Se dice desistimiento, aunque a menudo nos salga decir (y escuchemos a nuestro alrededor y en los medios de comunicación) eso de “desestimiento”. ...
La Ortografía de la Real Academia Española establece que todas las palabras significativas se escriben con mayúscula inicial. ...
Con ex aequo nos encontramos frente a otra palabra latina, que –como vemos en la RAE– significa literalmente ‘en pie de ...
Últimamente se ha puesto sobre la mesa un término curioso, simpático por su fonética, aunque antipático por ...
¿Es correcta en español la palabra “clickar”? ¿Debemos, mejor, en español, "cliquear"? ¿O ...