Se dice espécimen, no especimen
La confusión viene producida por el plural...
Espécimen se escribe con tilde y se pronuncia con acento en la segunda e. Nada de especimen. Siempre espécimen. Por si tenías ...
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Pag_3.html
Espécimen se escribe con tilde y se pronuncia con acento en la segunda e. Nada de especimen. Siempre espécimen. Por si tenías ...
La serendipia es el descubrimiento o hallazgo de algo valioso o importante de manera fortuita, es decir, de manera accidental o sin buscarlo. La palabra ...
No confundas los términos crimen, asesinato y homicidio. Hay que tener cuidado, porque sin querer atribuimos un asesinato a ...
Según la RAE, la haplología es un «proceso morfofonológico que consiste en la supresión de consonantes, o de sílabas ...
Significado de negación expletiva Se llama negación expletiva a la negación que no aporta significación, pero se añade ...
Descubrir el pastel es descubrir la trampa, el juego sucio, el convenio secreto y maligno, según lo define José María Iribarren ...
En la radio, en Spotify o en los discos que escuchas de forma habitual, no faltarán —sin dudarlo— las canciones de unos artistas en las ...
«No pudo ir caminando hasta el cayo porque le dolía el callo». Cuando cayo y callo suenan igual estamos, probablemente, ante un ejemplo de ...
Procedente del latín, la locución ex libris literalmente se traduce como “de entre los libros”, según indica el Diccionario ...
La endíadis o hendíadis (ambas formas están registradas en el Diccionario de la Lengua Española) es una figura retórica ...
La reivindicación de un lenguaje no sexista parece una moda a la que le empieza a aparecer alguna resistencia. El debate está abierto ...
Hablamos y escribimos para entendernos, para contar experiencias, sentimientos, vivencias, para crear alianzas y también para convencer, ...
En español los signos de interrogación y exclamación son dobles, de apertura y cierre: encierran un enunciado, frase o palabra ...
Esta, la de si se escribe y dice cocreta o croqueta, es una disyuntiva un tanto polémica. En el Diccionario de la lengua española no ...
En periodos en los que la inflación presiona al alza, algunos productores optan por disminuir el contenido de sus bienes en lugar de aumentar ...
La expresión “miel sobre hojuelas” suena, ya de por sí a algo bueno, delicioso. Lo es en sentido literal y figurado. Empezaremos ...
¿Se dice 'a favor de' o 'en favor de'? A pesar de que el insistente corrector de Word nos cambie siempre en favor de por a favor ...
Directa, ágil, descriptiva, rápida. Así es la onomatopeya, un recurso literario de sonoro nombre que vive de trasladar sonidos ...