Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Pag_6.html

Ex aequo: significado, sinónimos y cómo ha de escribirse

¿Qué significa 'ex aequo'?

Te contamos además cómo se escribe y cómo se pronuncia 'ex aequo'.

Con ex aequo nos encontramos frente a otra palabra latina, que –como vemos en la RAE– significa literalmente ‘en pie de igualdad’. Buscando ...

¿Se escribe super o súper?

¿Se escribe super o súper?

Dudas respecto a un prefijo que a menudo nos hace confundirnos...

¿Super se escribe junto o separado de aquello que acompaña? ¿Es super o súper? ¿Puede ponerse con guión ...

¿Español o castellano? ¿Cómo se dice?

Español o castellano: ¿es lo mismo?

Nosotros nos referimos a nuestro idioma como español. ¿Tú?

¿Español o castellano? ¿Cuál es la forma correcta de nombrar nuestro idioma? La respuesta es simple, ambas son correctas, ...

Con o sin tilde qué, cuál, quién, cómo, cuánto, cuándo, dónde.

Tilde en qué, cuál, cuánto, dónde...

Cuidado, no confundas los interrogativos con los relativos...

¿Dudas respecto a cuándo palabras como ‘qué’, ‘cuál/es’, ‘quién/es’, ‘cómo’, ...

Antónimos: definición, tipos y maneras de formarlos

¿Qué es un antónimo?

Definición, tipos de antónimos y maneras de formarlos.

Alto, bajo; frío, caliente; joven, viejo… Son algunos de los tándems clásicos a la hora de hablar de antónimos, ...

Significado de enervar

¿Qué significa enervar?

Una palabra muy curiosa que significa lo que significa y lo contrario.

“Es que me enerva, ¡me enerva!”. Se oye con frecuencia y, sea al leerlo o al expresarlo oralmente, no dudamos y le ponemos su ...

Consejero delegado o presidente ejecutivo mejor que CEO

Traducción de CEO: consejero delegado...

... o lo que corresponda al primer ejecutivo de una empresa.

De un tiempo a esta parte, en las conversaciones sobre economía y empresas han aparecido unos extraños seres que responden al curioso ...

Uso de los emoticonos. Cómo escribir con ellos

Emoji y punto. ¿O punto y emoji?

La RAE también tiene normas que aplicar a su uso.

La cuestión ya no es si usamos, o no, los emojis en nuestras conversaciones cotidianas, porque están tan generalizados que de lo que ...

El prefijo 'anti', con guion ante mayúscula

El prefijo 'anti' se pega a la palabra

El prefijo se pega a la palabra, aunque hay casos especiales.

Seguro que eres antimafia, antidroga, quizá antitaurino, te informas sobre alimentos anticancerígenos y antitransgénicos y ...

Se dice en función de, no en función a

Se dice en función de, no en función a

No confundas la preposición, porque lo dirás mal...

A menudo escuchamos sobre circunstancias que varían en función a, términos que se establecen en función de... ¿Qué ...

¿Cómo se escribe el título de un libro?

¿Cómo se escribe el título de un libro?

En un texto impreso se resalta con cursiva; en uno manuscrito, se subraya.

Como nombre de una obra artística o de divulgación que es, el título de un libro se cita singularizándolo con un subrayado ...

¿Se dice por antonomasia o por autonomasia?

¿Por autonomasia o por antonomasia?

Se dice por antonomasia y lo demás no existe.

Es tan fácil que apenas hace falta explicarlo más. Cuando queremos decir que algo o alguien son los ejemplo más claros de alguna ...

La expresión correcta es dejarse ganar, no dejarse perder

No 'dejarse perder', sí 'dejarse ganar'

¿Cómo definir con corrección el espíritu poco deportivo?

No todos los deportistas fuerzan la máquina y lo dan todo: algunos bajan el nivel para asegurarse un siguiente enfrentamiento más ...

Onomatopeya: definición y ejemplos

¿Qué es una onomatopeya?

Ruidos y sensaciones hechos palabras. Te ayudamos con ejemplos.

Directa, ágil, descriptiva, rápida. Así es la onomatopeya, un recurso literario de sonoro nombre que vive de trasladar sonidos ...

El adverbio 'sólo' recupera la tilde para evitar la ambigüedad

¿El adverbio sólo lleva tilde?

'Sólo', cuando es adverbio, recupera la tilde para evitar la ambigüedad.

La RAE ya reconoció que a veces sus intentos son vanos: la omisión de la tilde en 'solo' y los pronombres demostrativos (este, ...

Los demostrativos este ese y aquel llevan tilde para evitar ambigüedad

¿Se acentúan este, ese y aquel?

Para los que dudan con los demostrativos...

¿Debemos acentuar este, ese o aquel cuando no acompañan a un nombre? ¿Es opcional? Hace años que la Real Academia de la Lengua ...

Basto o vasto. Se escriben distinto porque significan distinto.

¿Es lo mismo basto que vasto?

No seas basto... Basto y vasto no significan lo mismo.

¿Es lo mismo basto que vasto? No. Cuidado con el baile entre la b y la v, porque se trata de dos palabras homófonas (palabras que se pronuncian ...