Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > Pag_7.html

Cuando la tormenta pase, el frenético thriller de Manel Loureiro

Cuando la tormenta pase, de Manel Loureiro

Premio Fernando Lara 2024, conjuga un ritmo frenético con giros constantes, una ambientación sobrecogedora y una historia cinematográfica.

Cuando la tormenta pase es la última novela del escritor gallego Manel Loureiro, que firma uno de esos thrillers que quitan el aliento casi ...

Selección de poemas de Gabriela Mistral

Seis poemas de Gabriela Mistral

Los ecos de una voz íntima y dolida de honda belleza.

Sencillos, cercanos, duros a veces, anclados en el día a día, humanos… así son los versos de Gabriela Mistral (Vicuña, ...

Ramiro Gairín, luminiscencia poética en la oscuridad del bosque

Carreteras que brillan en el bosque, de Ramiro Gairín

Carreteras que brillan en el bosque ilumina los senderos de la memoria y el paisaje con una voz imprescindible en la poesía española contemporánea.

Ramiro Gairín, poeta aragonés nacido en Zaragoza en 1980, ha consolidado su voz como una de las más originales y profundas de ...

Dichos y expresiones sobre el verano

Dichos y expresiones sobre el verano

El origen y significado de "hacer el agosto", "noche toledana" o por qué "una golondrina no hace verano".

Nos hemos acordado de las noches de perros o toledanas cuando el calor ha empezado a apretar y nos lo ha puesto difícil para dormir. Como nos ...

Clicar, cliquear, hacer clic o click

¿Clicar, cliquear o hacer clic?

Si eres de los que duda a la hora de usar el ratón, lee...

¿Es correcta en español la palabra “clickar”? ¿Debemos, mejor, en español, "cliquear"? ¿O el sencillo "clicar"? No sabemos si ...

Grogui o groggy

¿Grogui, groggy, grogy?

El sinónimo de atontado, que vino desde un ring de boxeo.

Seguro que en más de una ocasión te has quedado grogui... ¿o groggy? ¿O habría que decir atontado? Te quedes como te quedes, ...

¿Qué es un extranjerismo?

¿Qué es un extranjerismo?

La Academia deja claro qué es y cómo se debe escribir.

Extranjerismo. En su segunda acepción y en el campo de la lingüística es un “préstamo, especialmente el no adaptado”. ...

¿Apunto, a punto o a punto de? Dudas

¿Apunto, a punto o a punto de?

Los tres son correctos, siempre que los utilices en el contexto adecuado.

Si surge la duda a la hora de escribir a punto o apunto o si no se tiene claro si hay que echar mano de la preposición de al final, habrá ...

¿Qué es una prosopopeya? Ejemplos de uso

La prosopopeya: qué es y ejemplos de uso

La figura retórica que atribuye cualidades o acciones propias de seres animados a objetos inanimados.

La prosopopeya es una figura retórica con una rica historia y múltiples aplicaciones en la literatura y el lenguaje cotidiano. La prosopopeya ...

Archivos PDF: qué son y para qué se utilizan

Archivos PDF: qué son y usos habituales

Un archivo para que se vea tu documento como lo concebiste.

"Te lo paso en PDF", "¿cómo lo convierto a PDF?"... son comentarios habituales sobre algo, los archivos PDF, en lo que hoy nos queremos detener.    La ...

Elemental, querida lectora, el homenaje a Conan Doyle de Vicki Delany

Elemental, querida lectora, de Vicki Delany

Elemental, querida lectora, un homenaje sin complejos a Arthur Conan Doyle y su detective más famoso.

Si el cozy crime o cozy mistery tiene inspiraciones o referentes claros, esos son Agatha Christie y Arthur Conan Doyle, y no hay pudor en admitirlo ...