Lope de Vega, cinco poemas imborrables
Poesías que cantan al amor, a Dios y a la melancolía.
Con la poesía, esa gran figura del Siglo de Oro que es Félix Lope de Vega (1562-1635) retrata sus aspiraciones y se retrata a sí ...
Con la poesía, esa gran figura del Siglo de Oro que es Félix Lope de Vega (1562-1635) retrata sus aspiraciones y se retrata a sí ...
Bernardo Atxaga (seudónimo de Joseba Irazu Garmendia (Asteasu, Guipúzcoa, 1951) escribió su primer poema cuando tenía ...
Nuestro primer encuentro con Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973) fueron los Veinte poemas de ...
¿Hablamos de imaginación en la literatura? Hablamos de Julio Verne. Jules Verne, a quien los lectores en español han bautizado ...
Es triste saber que los viajes han terminado para Javier Reverte. Murió en Madrid el 31 de octubre de 2020. Tenía 76 años. ...
De todos los retratos de Jorge Guillén nos gusta especialmente uno donde aparece tocado con boina y nos gusta porque retrata una mirada cercana, ...
Hace 50 años Manuel Vázquez Montalbán parió a Pepe Carvalho, un mito de la literatura española, no ya solo de la ...
Bautizado el 15 de enero de 1622, Jean-Baptiste Poquelin, Molière, nació en París, la misma ciudad en que moriría ...
El rostro que nos viene a la cabeza al pensar en Góngora, el gran poeta del Siglo de Oro, es el que reflejó Velázquez en un óleo ...
Con Charles Baudelaire (París, 1821-1867) la poesía supera el Romanticismo y anticipa el camino al parnasianismo y al simbolismo. ...
Se podría decir que Julio Cortázar empezó a narrar cuando de niño, junto a su madre, contemplaba el paso de las nubes ...
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa (Perú) en marzo de 1936, pero con apenas un año su familia se trasladó a ...
Dulce Chacón nació en Zafra en 1956 y murió demasiado pronto, en 2003 con solo 49 años, en Madrid. Allí ...
Para Pedro Salinas (Madrid, 1892-Boston, 1951), la poesía debe reflejar la autenticidad, la belleza y el ingenio. Tres condiciones que adjetivan ...
Fascinada por la infancia perdida y por la muerte, Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972) vivió traspasando los límites y buscó ...
Culta, sensible, de familia puritana y una rígida educación –muy poco acorde con la intensidad que reflejan sus escritos–, ...
Poeta del alma gitana, del cante, de la tragedia, la muerte, el amor, la alegría y el bullicio, este es Federico García Lorca (Fuentevaqueros, ...
Con Walt Whitman (West Hills, Nueva York, 1819-Camden, Nueva Jersey, 1892) la poesía cambió de ritmo y sonido. Con él, el verso ...