Los mejores poemas de Pablo Neruda
Una selección de sus mejores poesías de amor.
Nuestro primer encuentro con Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973) fueron los Veinte poemas de ...
Portada > Noticias > Autores > Pag_5.html
Nuestro primer encuentro con Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973) fueron los Veinte poemas de ...
“Decíamos ayer…”. Cierta o no, la frase está por siempre unida a Fray Luis de León. Cuentan –otra ...
Amor es... es uno de los poemas más celebrados de Dulce María Loynaz, la gran poeta cubana que recibió el Premio Cervantes ...
Cuando Mario Benedetti falleció la gente le llevó flores, pero también lápices y bolígrafos como había sugerido ...
Para Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes fue el mejor prosista en español de todos los tiempos; Octavio Paz le consideraba su maestro; José ...
El 24 de febrero de 1837, en una casa de la periferia de Santiago de Compostela, nació Rosalía de Castro, “hija de padres incógnitos” ...
Pensar, leer su poesía, escuchar su voz al recitar o recorrer su vida es todo un feliz ejercicio que nos traslada a la belleza de la palabra, ...
Con 89 años trillados y surcados por la poesía, Francisco Brines (Oliva, Valencia, 1932-2021) falleció el 20 de mayo de 2021 ...
Por los versos de Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837-Padrón, 1885), exponente del Romanticismo español, caminan ...
Albert Camus ganó el Premio Nobel en 1957 y sintió que, si debía dar gracias a alguien, era al señor Germain, que había ...
Con la poesía, esa gran figura del Siglo de Oro que es Félix Lope de Vega (1562-1635) retrata sus aspiraciones y se retrata a sí ...
Con Charles Baudelaire (París, 1821-1867) la poesía supera el Romanticismo y anticipa el camino al parnasianismo y al simbolismo. ...
«Me siento encerrado, no dentro de una casa, sino dentro de cada uno de estos lectores, imprescindibles, porque los poemas no existen sin ...
Leer la poesía de Juana de Ibarbourou (Melo, Uruguay, 1892-Montevideo, Uruguay, 1979) es enredarse en un mundo de pasión que va más ...
Fue el 10 de mayo de 1843 cuando nació Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria. Era el menor de los diez hijos que ...
¿Hablamos de imaginación en la literatura? Hablamos de Julio Verne. Jules Verne, a quien los lectores en español han bautizado ...
Se podría decir que Julio Cortázar empezó a narrar cuando de niño, junto a su madre, contemplaba el paso de las nubes ...
Entre los tesoros que custodia la Fundación Juan March se encuentra la última biblioteca de Julio Cortázar, la que le acompañaba ...