Se dice los referendos y los referéndum, no referenda ni referendums.
Si escuchas a alguien hablar en plural, no siempre es locura.
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > El plural de gay es gais, no gays (ni gayes)
29 de junio de 2019. Fundéu BBVA
Qué: El plural de gay es gais
A veces dudamos sobre cómo escribir el plural de gay: ¿es "gays" o gais? Incluso hay quien duda si gayes... Lo mismo nos pasa con palabras como convoy: ¿es convoyes, "convoys" o "convois"? No hay una respuesta general que abarque todos los casos. Como bien nos explica la Fundéu BBVA, debemos hablar de 3 supuestos:
En español, los sustantivos y adjetivos que terminan en -y precedida de vocal forman tradicionalmente el plural añadiendo la sílaba -es por considerar esta -y como consonante, y así se han consolidado en la lengua los plurales leyes, bueyes y convoyes a partir de ley, buey y convoy, como señala el Diccionario panhispánico de dudas.
Sin embargo, en la prensa se encuentran ejemplos como “… choque entre dos convois del metro” o “Los convoys de ayuda llegan diariamente”, en los que se usan formas alternativas, en lugar de la apropiada, convoyes.
Es probable que este error se deba a que hay un grupo reducido de sustantivos y adjetivos terminados en -y que se han tomado recientemente de otras lenguas cuyo plural se forma convirtiendo la -y en i y añadiendo una -s, sin alterar por ello el sonido de la palabra: la y del singular y la i del plural se pronuncian igual (gay-gais o jersey-jerséis).
Un tercer grupo de palabras de este tipo, también minoritario, pertenece a una etapa de transición entre las dos tendencias anteriores y admite los dos plurales; es el caso, por ejemplo, de guirigay o de estay, cuyos plurales son guirigáis/guirigayes y estáis/estayes, respectivamente.
Por otra parte, se recuerda que las palabras extranjeras que terminan en -y precedida de consonante, sustituyen la -y por -i para adaptarse al español (dandi, panti o ferri, a partir de las voces inglesas dandy, pantiy y ferry), y forman el plural añadiendo una -s: dandis, pantis, ferris.
1 | Feliciano 31-03-2014 - 20:05:04 h
Qué espanto que el plural de gay sea gais. Sé que El País, por ejemplo, también lo escribe así. Yo prefiero gays. Y convoys. Es mi opinión personal, seguro que muy poco académica.
2 | Alicia 15-07-2014 - 16:22:33 h
Es un contrasentido lo que dicen al final de las palabras extranjeras, ya que también debería aplicarse entonces a jersey y a gay (jersei, gai), pues también tienen su origen en el inglés. Es obvio que antes no se cambiaba la terminación y ahora sí, simplemente por norma.
3 | Martita 01-11-2018 - 17:00:18 h
Esto de que el plural de gay sea gais, no lo veo.