Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Pag_7.html

De dónde viene montar un pollo

¿De dónde viene lo de "montar un pollo"?

La próxima vez que lo montes (o te lo monten), acuérdate de esto.

Seguro que has usado más de una vez la expresión "montar un pollo", incluso puede que hayas montado varios pollos en tu vida, pero ¿sabes ...

Deflagración no es sinónimo de explosión

Una deflagración no es una explosión

No confundas los términos. Habla, si acaso, de estallido...

¿Cuántas veces has escrito deflagración queriendo decir explosión? ¿Son lo mismo? Resulta que no… La Fundéu BBVA te ...

Cómo escribir: sino (junto) o si no (separado)

¿Sino o si no? ¿Junto o separado?

No los confundas. Aprende a diferenciarlos.

¿Sino o si no? Seguro que has dudado muchas veces si ponerlo junto o separado… Aprende a diferenciarlos con este pequeño truco y la ayuda ...

Muletillas, latiguillos y comodines para expresarnos

Muletillas y comodines para hablar

Repeticiones, atajos, caracterizaciones e imprecisiones en el lenguaje.

Como si las palabras pudieran de repente caerse y desparramarse, el hablante cuela en su discurso una muletilla: una palabra o expresión en ...

El término lawfare y los intentos de judialización de la política

El término 'lawfare': significado, origen y usos

Un término recriminatorio de creciente actualidad que habla de la judicialización de la política.

Significado de lawfare y posibles traducciones Se pueden hacer múltiples traducciones de lawfare, como 'persecución judicial', ...

El verdadero significado de bizarro

¿Cuál es el significado de bizarro?

El uso correcto de un 'falso amigo' cuyo significado confundimos.

Bizarro significa "valiente" o "generoso": nada de extravagancias, rarezas o aires inusuales en sus connotaciones. Quizá por la cercanía ...

Cómo escribir el encabezado de una carta

Encabezamiento de cartas: dos puntos

Después de 'Querido amigo' se ponen dos puntos y mayúscula.

En los encabezamientos de las cartas, y por tanto también de los emails, se ponen dos puntos después del saludo, es decir, “Querido ...

Cuál es el significado de mamandurria

¿Qué significa 'mamandurria'?

La recuperación de una palabra casi olvidada.

Es frecuente escuchar un término especialmente en el ámbito de la política y del enorme gasto de las administraciones públicas: ...

«Hasta el día siguiente», no «hasta al día siguiente»

«Hasta el día siguiente», correcta

No «hasta al día siguiente»: a la Fundéu ya le duelen las orejas.

La expresión «el día siguiente» es la adecuada cuando va precedida de preposición, y no al día siguiente. La Fundéu ...

¿Qué es una tlapalería?

¿Qué es una tlapalería? ¿Es una ferretería?

Parecido a una ferretería, a un 'drugstore' y ninguna de las dos cosas

Tlapalería es una palabra mexicana que hunde sus raíces en el náhuatl, la lengua que fuera del Imperio azteca. Es ...

Vending en lugar de máquinas expendedoras o de venta automática

Vending no: se dice máquinas expendedoras

Abandonemos esa palabra innecesaria en español, 'vending'.

Las máquinas de vending nos acompañan desde hace décadas… ¿De vending? Lo que pudiera parecer un término ...

La expresión 'verdades de Perogrullo': origen y significado

Perogrullo y sus verdades. ¿De dónde vienen?

Todos hemos dicho u oído alguna verdad de Perogrullo o perogrullada, pero ¿de dónde viene la expresión?

Todos hemos dicho u oído alguna verdad de Perogrullo o perogrullada, o hemos utilizado la expresión 'verdades de Perogrullo'. ...

Alma de cántaro: significado

La expresión 'alma de cántaro'

Aparece en el Quijote, y seguimos usándola hoy en día...

¿Cuál es el significado de la expresión alma de cántaro y de dónde proviene? Seguro que has escuchado usar esa expresión ...

Diferencias entre bianual, bienal, bimensual, bimestral y quincenal

Bianual, bienal, bimensual, bimestral...

¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Cuándo los usamos (bien)?

Bienal no es lo mismo que bianual, ni bimensual equivale a bimestral… ¿Y quincenal? ¿Es siempre equivalente a bimensual? Sal ...

Dios con mayúscula o minúscula

Dios con mayúscula o minúscula

Aclaremos la duda, dejando de lado las creencias...

¿Dios se escribe con mayúscula o con minúscula? ¿Debemos escribir “gracias a dios” o “gracias a Dios”? ¿Y qué ocurre ...

Se dice los miles no las miles

Los miles (no las miles) de personas

Que no te confunda el sustantivo: miles siempre es masculino.

Puede ocurrir que el género del sustantivo te lleve a confusión... La Fundación del Español Urgente te echa ...