La recomendación de la Fundéu para hablar de un fenómeno creciente.
Atendiendo siempre a lo que se cuece en los asuntos del idioma, y centrados ahora en el mundo de los viajes, Fundéu recomienda utilizar la ...
El sinónimo de atontado, que vino desde un ring de boxeo.
Seguro que en más de una ocasión te has quedado grogui... ¿o groggy? ¿O habría que decir atontado? Te quedes como te quedes, ...
Si cambias la preposición, cambia el sentido. Mucho ojo.
No es lo mismo morir en manos de alguien que morir a manos de alguien. Lee la diferenciación que nos hace la Fundación del Español ...
...no está exenta de hablar correctamente de prevención, cursos PRL Online, Certificados en PRL, etc.
La prevención de riesgos laborales es un conjunto de actividades y medidas destinadas a identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes ...
Si existe un término en español, no dudes en utilizarlo...
Las expresiones españolas realeza o miembros de la realeza, según los casos, son adecuadas para sustituir al anglicismo royals, que ...
Ruidos y sensaciones hechos palabras. Te ayudamos con ejemplos.
Directa, ágil, descriptiva, rápida. Así es la onomatopeya, un recurso literario de sonoro nombre que vive de trasladar sonidos ...
Trucos para no cometer errores con estas tres palabras homófonas.
Muchas veces puede surgir la duda de cuándo se escribe ha, a o ah. En nuestro empeño por que tu escritura sea siempre correcta, te contamos ...
¿De dónde viene esta curiosa expresión? ¿Y 'oído al parche'?
Cuando decimos ¡ojo al parche! estamos queriendo dar énfasis a una advertencia, a una noticia, a lo que vamos a comunicar. Pero, ¿cuál ...
El corte silábico y otras posibilidades. Ejemplos.
A la hora de comprobar si esa palabra que se nos queda al final del renglón se puede partir, usando el guion, lo primero que solemos hacer ...
Las expresiones ‘el mismo’ / ‘la misma’ se usan constantemente con valor anafórico cuando no es necesario. Te explicamos por qué.
En primer lugar, hay que hacerse una pregunta: cuando escribes un texto, ¿quieres que suene ampuloso o repetitivo o te decantas por la economía ...
Se dice por antonomasia y lo demás no existe.
Es tan fácil que apenas hace falta explicarlo más. Cuando queremos decir que algo o alguien son los ejemplo más claros de alguna ...
Esa extraña palabra, a menudo mal empleada.
¿Ínterin o interín? Una palabra que quizás te suena extraña, algo pedante, o añeja, pero puestos a usarla, hagámoslo ...
La RAE también tiene normas que aplicar a su uso.
La cuestión ya no es si usamos, o no, los emojis en nuestras conversaciones cotidianas, porque están tan generalizados que de lo que ...
¡Antepongamos los medios de paz a los de guerra!
A enemigo que huye, puente de plata es una expresión ampliamente utilizada en el idioma español, por medio de la cual se recomienda ...
El Día de Muertos es un buen momento para salir de dudas.
Un entierro no es lo mismo que un funeral en español. A menudo nos dejamos contagiar del inglés, o simplemente no usamos estas dos palabras ...
Un error muy común es este... ¡Sal de dudas!
¿Se dice líbido o libido? ¿Tiene sentido hablar de la libido sexual? ¿Es lo mismo libido que lívido? Lo cierto ...
Algunos ponen espacio, otros punto, otros coma, o nada...
¿Se pone un punto en los números de más de tres cifras? La duda se nos presenta a menudo, y no parecen estar de acuerdo todos en su ...
El adjetivo 'berlanguiano' forma parte de nuestro idioma.
En 2008, en su discurso de ingreso a la Real Academia «El cine en nuestro lenguaje», el cineasta José Luis Borau reivindicó ...