La revista literaria Clarín gana el Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
La iniciativa comenzará en 15 bibliotecas públicas españolas.
Los galardones son otorgados por el Ministerio de Cultura de España.
Portada > Noticias > Libro electrónico > Panorámica edición española de libros
11 de mayo de 2011. Estandarte / Ministerio de Cultura
Qué: Panorámica de la edición española de libros Año: 2010
Según la Panorámica de la edición española de libros, un estudio que anualmente realiza el Ministerio de Cultura español, la edición electrónica de libros ha aumentado casi un 50% este año. En concreto, ha aumentado un 3,9% en 2010 (114.459 ISBN inscritos) respecto a 2009 (110.205 ISBN inscritos). Si bien la edición de libros en soporte papel se ha reducido un 1%, la edición de libros en otros soportes se ha incrementado un 39,6%, de los que el soporte electrónico ha obtenido un incremento del 45,6%.
En cuanto a la edición por materias, se producen incrementos en la creación literaria (21,2%), ciencia y tecnología (17,7%), libro infantil y juvenil (5,5%) y ciencias sociales y humanidades (1,4%), observándose descensos en libros de tiempo libre (13,1%) y en libros de texto (11,0%). Por lo que respecta a la producción editorial por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid representan el 61,6% del total de la producción, con una participación del 34,9% para Madrid, y del 26,8% para Cataluña. A continuación aparecen Andalucía (13,4%) y la Comunidad Valenciana (5,3%).
Booq, el e-reader diseñado por alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid.