Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > ¿Se muere 'en manos de' o 'a manos de'?
¿Se muere 'en manos de' o 'a manos de'?
Si cambias la preposición, cambia el sentido. Mucho ojo.
25 de febrero de 2025. Fundéu BBVA
Qué: ¿Morir en manos de o a manos de? Autor: Fundéu BBVA
No es lo mismo morir en manos de alguien que morir a manos de alguien. Lee la diferenciación que nos hace la Fundación del Español Urgente.
Las expresiones en manos de y a manos de no pueden emplearse indistintamente. Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, en manos de significa "bajo el control o la responsabilidad de" y a manos de, "como consecuencia de la agresión de una persona", por lo que se suele utilizar con verbos como morir o sufrir. En otros contextos, también equivale a "por su causa" o "por su acción".
Sin embargo, en ocasiones los medios de comunicación utilizan frases como: Una mujer de cuarenta años ha muerto en manos de su pareja; Tras una fuerte discusión, la joven de veintinueve años murió en manos de su exmarido, cuando lo correcto hubiera sido: Una mujer de cuarenta años ha muerto a manos de su pareja y Tras una fuerte discusión, la joven de veintinueve años murió a manos de su exmarido.
Comentarios en estandarte- 3
1 | Peter
16-09-2012 - 11:05:31 h
Sin duda mola mucho más lo de morir en manos de que a manos de alguien...
2 | Rebeka
30-09-2013 - 09:19:19 h
Se puede morir en manos de alguien o a manos de alguien, sí.
3 | Marga
12-06-2019 - 23:22:55 h
En manos, en manos, en manos. A ver si no lo olvido.