Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > Editoriales > 35 años de la editorial Pre-Textos

35 años de la editorial Pre-Textos

La editorial valenciana elige y nos cuenta sus 35 libros esenciales.

30 de noviembre de 2011. Emilio Ruiz Mateo

Qué: 35 Pre-Textos: la editorial Pre-Textos cumple 35 años

La editorial valenciana Pre-Textos, uno de los bastiones más importantes de la actual edición española y una de nuestras favoritas, cumple 35 años, y lo van a celebrar de una manera original y divertida que, a buen seguro, nos descubrirá muchos secretos… Saben que la mejor biografía de un editor es su catálogo, y por ello, para recordar y recorrer los 35 años de andadura editorial, han echado mano del suyo, compuesto por más de 1.300 títulos, eligiendo en cada uno de los 35 años el libro más representativo.

35 Pre-Textos, que así llaman a este particular cumpleaños, no pretende ser, en palabras de su editor Manolo Borrás, una selección de los mejores libros editados por nosotros, pues nos hubiera resultado muy difícil elegir, dado que creemos en todos y cada uno de nuestros títulos, desde el primero que publicamos en 1976 al último que acaba de salir. No son más que 35 pretextos para que nos acompañéis en este viaje a lo largo de los treinta y cinco años de historia de Pre-Textos.

Mano a mano con sus colaboradores más cercanos han elaborado este listado de 35 Pre-Textos, que irán dando a conocer día a día en las redes sociales, a lo largo de los últimos 35 días del año. A continuación tienes el listado de los 35 libros, que seguro te servirá para descubrir alguna joya olvidada... ¡Felicidades, Pre-Textos!

1976
Rizoma de Gilles Deleuze y Félix Guattari

1977
Artaud de AA. VV

1978
Ghostkeeper y relatos de juventud de Malcom Lowry

1978
El reino milenario de Juan García Ponce

1980
Al amor de Vallejo de Juan Larrea

1981
Las voces de Marrakesh de Elias Canetti

1982
Marcel Proust, el visitante velado de Princesa Bibesco

1983
Cuba y sus sones de Natalio Galán

1984
Nuevos estudios sobre Huidobro y Larrea de David Bary

1985
Prólogos epilogales de José Bergamín

1986
La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca

1987
La hora de la pluma de Azorín

1988
La niña de alta mar de Jules Supervielle

1989
Pruebas de Nueva York de José Moreno Villa

1990
El gato encerrado de Andrés Trapiello

1991
Y el asno vio al ángel de Nick Cave

1992
Entrevistas, semblanzas y crónicas de Corpus Barga

1993
Los jardines de la melancolía de Juan Perucho

1994
El nacimiento de la física en el texto de Lucrecio de Michel Serres

1995
Entrevistas, conferencias y cartas de Ramón María Del Valle-Inclán

1996
Desapariciones de Paul Auster

1997
Tríptico de Praga de Johannes Urzidil

1998
Algo de mí mismo de Rudyard Kipling

1999
Una mentira piadosa de Angelica Garnett

2000
Un chiquillo y otros de Henry James

2001
El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum de T. S. Eliot

2002
Charles Dickens de G. K. Chesterton

2003
Los Maia de Eça De Queirós

2004
Historia de Tönle de Mario Rigoni Stern

2005
Huida en Francia. Un relato novelado de Soma Morgenstern

2006
Alfred y Ginebra de James Schuyler

2007
Cómo empezó todo de Nikolai Bujarin

2008
Verano tardío de Adalbert Stifter

2009
Corazones cicatrizados de Max Blecher

2010
Memorias de un esteta de Harold Acton 

 

Comentarios en estandarte- 1

1 | Pablo Gonz 30-11-2011 - 16:44:59 h
Una de las mejores editoriales independientes, a mi juicio. Mis felicitaciones, P