Portada > Noticias > Varios > 'Outer Limits' 1963-1965: la serie favorita de Stephen King que James Cameron plagió
'Outer Limits' 1963-1965: la serie favorita de Stephen King que James Cameron plagió
Cuando la ABC pasó 'The Outer Limits' a los sábados por la noche se desvaneció rápidamente de la escena. James Cameron hizo de ella su película más famosa.
27 de junio de 2025. Iván de la Torre
Qué: La serie Outer Limits

Outer Limits comenzó cuando el productor Leslie Stevens le propuso a la cadena ABC una serie antológica de ciencia ficción, siempre con un final sorpresivo, siguiendo el modelo de la exitosísima Dimensión desconocida, pero sin el tono moralizante que le imponía Rod Serling a todas sus historias.
Una vez aceptado el proyecto, el escritor Joseph Stefano se sumó al equipo, aportando el prestigio que había ganado al guionizar clásicos del cine como The Black Orchid (con Sofía Loren y Anthony Quinn), y The Naked Edge (con Gary Cooper). Fue él quien tuvo la idea de sumar la voz que introduce y cierra cada capítulo (otro guiño a la Dimensión Desconocida de Serling), donde el actor Vic Perrin advierte a los televidentes: “No le pasa nada a su televisor. Nosotros controlamos la transmisión. Podemos controlar la vertical. Podemos controlar la horizontal. Durante la siguiente hora controlaremos todo lo que vea, oiga y piense. Está usted viendo un drama que alcanza desde la mente interior hasta… los límites de la realidad”.
Stevens y Stefano formaron un eficaz equipo creativo, donde las oscuras historias del guionista se veían potenciadas por el enfoque del productor, que dotaba a cada episodio de un estilo expresionista, manteniendo al máximo la tensión hasta el inesperado final, remarcando así las dudas, temores y angustias que torturaban a hombres y mujeres enfrentados a circunstancias tan extraordinarias como aterradoras, donde el mundo –e incluso– el universo puede depender de lo que hicieran.
Outer limits contó toda clase de historias, desde el ser creado por accidente que termina destruyendo todo lo que lo rodea (It Crawled out of the Woodwork), pasando por la raza que quiere esclavizar a la humanidad (A Feasibility Study), los marcianos que investigan un asesinato regresando en el tiempo al momento en que se cometió (Controlled Experiment), la agencia gubernamental secreta que lee la mente de las personas (O.B.I.T.), o el mutante que regresa del futuro para matar al científico que provocó el desastre biológico que arruinó la Tierra (The Man Who Was Never Born).
Las historias también trataban temas relacionados con la guerra fría: en The Hundred Days of the Dragon, un gobierno asiático planea apoderarse de Estados Unidos reemplazando a los funcionarios de la Casa Blanca por duplicados perfectos; y en The Architects of Fear, un grupo de científicos transforma físicamente a uno de sus integrantes en un ser extraterrestre para montar una invasión falsa, buscando que todos los gobiernos del mundo se unan y no estalle una guerra nuclear (argumento que rescatará Alan Moore en su cómic Watchmen).
Como detalle curioso, en la serie actuaron dos figuras que, poco tiempo después, se harían muy famosas gracias a Stark Trek: William Shatner encarnó al astronauta que regresa radicalmente “cambiado” tras un viaje a Venus en Cold hands, Warm Heart; y Leonard Nimoy es víctima de los misteriosos sucesos que ocurren en una planta de investigación nuclear en The Production and Decay of Strange Particles.
Stephen King, uno de los grandes admiradores de Outer Limits, escribió: “La visión de Stefano de cómo debía ser la serie era de una extraordinaria claridad. Cada episodio, insistía él, tenía que tener un ‘oso’, una criatura monstruosa de algún tipo que hiciera su aparición antes de la pausa para la publicidad a la media hora. En algunos casos el oso no era peligroso por sí mismo, pero podías estar seguro de que antes de que acabara el episodio, alguna fuerza externa provocaría que atacara”.
Nueva temporada, nuevos actores
Ante la presión de la cadena para que bajaran los costos y produjeran episodios de menor calidad, Stevens y Stefano renunciaron y asumió un nuevo equipo de trabajo, formado por el productor Ben Brady y el editor Seeleg Lester.
Durante la segunda temporada se crearon dos de los episodios más recordados de la serie, ambos basados en la obra del escritor Harlan Ellison: Demon with a glass hand cuenta la historia de un hombre que despierta con una mano de cristal, perseguido por seres extraterrestres que quieren destruirlo; y Soldier trata sobre un guerrero del futuro que se ve sorpresivamente trasladado al presente, relato que inspiraría al Terminator de James Cameron.
A pesar de estos éxitos, la serie fue abruptamente cancelada, dejando cinco guiones sin filmar: Little Mother of All The World; Small Wonder, Part I & II; The Cats; The Lineman; y The Watchbird.
King fue contundente frente al inesperado final de su serie favorita: “La cancelación de The Outer Limits se debió más al estúpido modo de programar de la ABC que a una falta de interés real, a pesar de que la serie había flojeado un poco en la segunda temporada tras la marcha de Stefano. Cuando la ABC pasó The Outer Limits de su franja nocturna de los lunes, en la que tenía como competencia a dos trasnochados programas de concurso, a los sábados por la noche, cuando el público más joven al que iba dirigida estaba fuera de casa, en el cine o dando vueltas con el coche, The Outer Limits se desvaneció rápidamente de la escena”.
Lista de episodios de The Outer Limits
Primera Temporada (Septiembre del 63 a Mayo del 64)
01. "The Galaxy Being"
02. "The Hundred Days of the Dragon"
03. "The Architects of Fear"
04. "The Man With The Power"
05. "The Sixth Finger"
06. "The Man Who Was Never Born"
07. "O.B.I.T."
08. "The Human Factor"
09. "Corpus Earthling"
10. "Nightmare"
11. "It Crawled Out of the Woodwork"
12. "The Borderland"
13. "Tourist Attraction"
14. "The Zanti Misfits"
15."The Mice"
16. "Controlled Experiment"
17. "Don't Open Till Doomsday"
18. "ZZZZZZ"
19. "The Invisibles"
20. "The Bellero Shield"
21. "The Children of Spider County"
22. "Specimen: Unknown"
23. "Second Chance"
24. "Moonstone"
25." The Mutant"
26. "The Guests"
27. "Fun and Games"
28. "The Special One"
29. "A Feasibility Study"
30. "Production And Decay Of Strange Particles"
31. "The Chameleon"
32. "The Forms of Things Unknown"
Segunda Temporada (septiembre del 64 a enero del 65).
33. "Soldier".
34. "Cold Hands, Warm Heart".
35. "Behold, Eck!".
36. "Expanding Human".
37. "Demon With a Glass Hand".
38. "Cry of Silence".
39. "The Invisible Enemy".
40. "Wolf 359".
41. "I, Robot".
42. "The Inheritors, part I".
43. "The Inheritors, part II".
44. "Keeper of the Purple Twilight".
45. "The Duplicate Man".
46. "Counterweight".
47. "The Brain of Colonel Barham".
48. "The Premonition".
49. "The Probe".
Comentarios en estandarte- 2
1 | Luz María Mikanos
22-02-2025 - 02:55:58 h
Extraordinario artículo y gran narrativa de una obra para destacar! Gracias De la Torre y Estandarte por incluir estás maravillas.
2 | Ivan
22-02-2025 - 19:57:01 h
Muchas gracias por tu apoyo, querida Luz! Mi gran y fiel lectora