Portada > Noticias > Varios > #descubrealpoeta, concurso en Twitter
14 de marzo de 2015. Estandarte
Qué: Descubre al poeta, concurso en Twitter con la etiqueta #descubrealpoeta. Autor: Observatorio de la Lectura y el Libro. Dónde: hasta el 22 de marzo de 2015, con motivo del Día Mundial de la Poesía.
El próximo sábado 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, instituido por la UNESCO en el año 2001 para difundir el género más minoritario. Para conmemorarlo, el Observatorio de la Lectura y el Libro —dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte— ha lanzado en Twitter la iniciativa Descubre al poeta.
La etiqueta #descubrealpoeta sirve para invitar a que los usuarios de la red social adivinen la identidad de un poeta. El Observatorio de la Lectura y el Libro facilitará en su cuenta de Twitter, @observalibro, seis pistas con información sobre su vida y su obra. Quienes averigüen el nombre del poeta podrán enviar sus tuits a @observalibro con la etiqueta #descubrealpoeta, desde el 12 hasta el 22 de marzo.
El ganador de Descubre al poeta, que recibirá un lote de libros para continuar leyendo más allá del Día Mundial de la Poesía, se elegirá por sorteo el 23 de marzo entre los tuits que acierten el nombre del poeta. El envío únicamente se realizará dentro del territorio nacional, incluyéndose Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla.
De las dos pistas facilitadas por ahora sobre Descubre al poeta, sabemos que el escritor elegido por el Observatorio de la Lectura y el Libro con motivo del Día Mundial de la Poesía nació en Madrid, pero murió en el extranjero; y se trató de un gran representante de la poesía amorosa, aunque también escribió teatro y ensayo, e hizo traducciones.
¿Participas en #descubrealpoeta?... http://t.co/u47hSFs69Y 1ª pista: nació en Madrid pero murió en el extranjero pic.twitter.com/qnG7pLldAo
— Observatorio Libro (@observalibro) marzo 13, 2015
2ª pista #descubrealpoeta: gran representante de la poesía amorosa también escribió teatro y ensayo e hizo traducciones... ¿Quién será?
— Observatorio Libro (@observalibro) marzo 13, 2015
Noticias relacionadas:
- VOMIT: la nueva poesía norteamericana
- Colección de poesía ¡arre!
- Twitter propone el hashtag #DíaDelLibro
- Las abreviaturas más utilizadas en Twitter
- Los dos superdialectos del español (en Twitter)
- Poesía hecha por y para todos