Portada > Noticias > Libros > Relato-corto > El frágil orden del universo, el debut de Eduardo Quijano Sánchez
El frágil orden del universo, el debut de Eduardo Quijano Sánchez
Una obra delirante que, con una mirada incisiva y humorística, desafía las convenciones literarias y sociales.
18 de junio de 2025. Noel Pérez Brey
Qué: El frágil orden del universo Autor: Eduardo Quijano Sánchez Editorial: Cazador de Ratas Año: 2024 Páginas: 118 Precio: 5 €

El frágil orden del universo, debut narrativo de Eduardo Quijano, presenta una colección de veinte relatos donde, a través de un humor punzante y un estilo que evoca una delirante mezcla entre Bukowski y Woody Allen, se adentra en los rincones más oscuros y absurdos de la condición humana.
Aunque estructurado en seis secciones con textos independientes, todos comparten temáticas y atmósferas comunes, y los personajes, en su mayoría marginados, perdedores y excéntricos, transitan por escenarios decadentes y situaciones cuando menos surrealistas.
Desde desdichados incapaces de agarrar un golpe de suerte en las carreras hasta amigos que llevan su lealtad a extremos tan insospechados como hilarantes, Quijano explora por vía de la comedia y el disparate no solo la complejidad de las relaciones humanas, sino las paradojas de la misma existencia.
En El precio de una amistad, por ejemplo, dos amigos sobrepasan la noción de camaradería a tal límite que deciden amputarse un brazo como muestra de solidaridad. En Tormenta, dos adolescentes se enfrentan a la monotonía de su entorno mientras reflexionan sobre su identidad bajo una tormenta de nieve. Sin olvidar, por escoger entre los demás, La penúltima decisión de Louis K, donde, desafiando al desaliento, un tipo resuelve poner fin a la multitud de fuerzas que controlan su perra vida.
Pero aun en las situaciones más inverosímiles y alocadas, los ágiles diálogos y la fluidez de la narración permiten al lector sumergirse en cada una de las historias sin perder la sensación de sorpresa y verosimilitud. Además, Quijano no teme abordar temas controvertidos o políticamente incorrectos, y, con el humor negro como herramienta, expone las miserias y contradicciones de la sociedad contemporánea a la par que retrata lo más grotesco y demencial de la vida cotidiana.
Como ya dijimos, la influencia de Bukowski es evidente, no solo en la elección de personajes y escenarios, sino en la actitud irreverente y provocadora que permea cada relato. De hecho, la cita de Bukowski que abre el libro es ya una declaración de intenciones que refleja su espíritu transgresor: «Estamos aquí para reírnos del destino y vivir tan bien nuestra vida que la muerte tiemble al encontrarnos».
No obstante, a pesar de esta clara influencia, el autor imprime una voz propia y original a sus cuentos. Su capacidad para combinar lo cotidiano y lo surrealista, lo trágico y lo cómico, ofrece una perspectiva tan fresca como desafiante, que, sin perder el sentido del entretenimiento, invita a la reflexión.
En definitiva, El frágil orden del universo es una obra delirante que, con una mirada incisiva y humorística sobre las complejidades de la vida humana, desafía las convenciones literarias y sociales. Eduardo Quijano combina crítica social, humor negro y una prosa envolvente en una obra distinta y con buena dosis de mala leche.
Comentarios en estandarte- 0