Portada > Noticias > Libros > Novela > Apreciada señora Christie, la novela en la que Núria Pradas rinde homenaje a la reina del misterio
Apreciada señora Christie, la novela en la que Núria Pradas rinde homenaje a la reina del misterio
Una novela de cozy crime donde Agatha Christie se convierte en detective junto a una librera de posguerra.
12 de junio de 2025. Mariola Díaz-Cano Arévalo
Qué: Apreciada señora Christie Autora: Núria Pradas Editorial: Ediciones Destino Año: 2025 Páginas: 360 Precio: 20,43 €

Apreciada señora Christie puede encuadrarse entre el cozy crime y el celebrity noir, ese subgénero el que personas reales y famosas por alguna razón aparecen como personajes protagonistas —o de gran peso— en novelas de misterio o policiacas. Al final de esta Núria Pradas habla sin fisuras de su fascinación por la celebérrima escritora inglesa, que aún le aumentó más durante el viaje de documentación para escribir esta historia.
Y es que Agatha Christie interviene en su trama para ayudar a la protagonista a resolver los crímenes que ocurren en la localidad de Dartmouth, y lo hace al más puro estilo de su detective Hercule Poirot.
Apreciada señora Christie — Sinopsis
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial la joven Emma Marbury llega a Dartmouth, un pueblecito del condado de Devon, para poner en marcha de nuevo The Blue House, la librería que ha heredado de su tía Pennelope Brent. Será una empresa difícil, pero Emma, fascinada por la dedicación que puso su tía en el negocio, su amor por los libros y la lectura y el tranquilo y apacible entorno, no dudará en lograrlo. Pero el crimen del carpintero del pueblo alterará esa tranquilidad y llevará a la detención de su ingenuo ayudante, que se ha hecho muy amigo de Emma y acaba juzgado y condenado a muerte.
Sin embargo, Emma está convencida de su inocencia y decidirá investigar qué ha podido suceder. Sus pesquisas la harán descubrir una relación oculta entre ese crimen y uno de los casos más infames de la historia británica, sucedido a principios de siglo. Al ver que necesita más ayuda no se le ocurre más que escribirle y consultar a la más ilustre vecina de la zona, la famosa escritora Agatha Christie, cuya casa de verano, Greenway House, está muy cerca. Juntas terminarán también colaborando con las autoridades, aportando pruebas y desenmascarando a los culpables, aun a riesgo de los muchos peligros y amenazas alrededor.
Apreciada señora Christie — Nuestra valoración
Núria Pradas despliega en una prosa ágil una trama calcada en estructura, desarrollo y resolución a cualquiera de las novelas de Agatha Christie. Solo cambia a la señorita Marple o al sagaz Poirot por una encantadora librera que va siguiendo las indagaciones que le indica la escritora en las cartas que empiezan mandándose y terminan uniéndolas en esa resolución final, donde se reúnen todos los personajes sospechosos para descubrir la verdad.
Con muy buen ritmo narrativo y un engranaje milimetrado, la novela también entremezcla flashbacks en primera persona de ese personaje que conecta las tramas del pasado y el presente, y, en general, asistimos a una historia que no esconde en absoluto ese homenaje rendido a Agatha Christie. Un homenaje que agradecen todos los lectores de la escritora y que eleva aún más su figura al Olimpo de los más grandes autores de la literatura universal.
Sin duda, un título que deleita a todos los aficionados a este género y su autora más imperecedera. O anima a descubrirla, si es que queda alguien que no lo haya hecho, algo que sí sería todo un misterio.
Núria Pradas, autora de Apreciada señora Christie
Núria Pradas es barcelonesa y se licenció en Filología Catalana por la Universitat de Barcelona. Su trabajo como profesora de secundaria la llevó a iniciarse en la literatura infantil y juvenil, género en el que ha publicado una cincuentena larga de obras. Ser la ganadora del Premi Carlemany en 2012 por Bajo el mismo cielo le abrió las puertas de la narrativa para adultos.
Destacan sus novelas Sueños a medida, traducida a más de ocho idiomas, El aroma del tiempo y Toda una vida para recordar, que le reportó el Premi Ramon Llull, y La vida secreta de Sylvia Nolan.
Comentarios en estandarte- 0