Tienes cita con el escritor argentino en Barcelona y Madrid.
Premio por su obra La herida de Spinoza. Jorge Fdez. Gonzalo, finalista.
Portada > Noticias > Libros > Novela > Zambra, Formas de volver a casa
16 de mayo de 2011. Estandarte
Qué: Formas de volver a casa Autor: Alejandro Zambra Editorial: Anagrama Año: 2011 Páginas: 166 Precio: 15 €
Alejandro Zambra publica su tercera novela, Formas de volver a casa, y vuelve a hacerlo en formato nouvelle, novela corta, ese género en el que va convirtiéndose en maestro. Después de Bonsái (de la que en estos días se estrena su adaptación cinematográfica en el Festival de Cannes, dirigida por Cristián Jiménez) y La vida privada de los árboles, Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años, retratando la generación de quienes, como dice el mismo Zambra, aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. El autor apunta a la necesidad de una “literatura de los hijos”, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales.
Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado los libros de poesía Bahía inútil (1998) y Mudanza (2003), la colección de ensayos No leer (2010) y las novelas Bonsái (2006) y La vida privada de los árboles (2007), que han sido traducidas a diversos idiomas. Escribe sobre literatura en diversos medios de prensa chilenos. Ha colaborado también en las revistas Turia y en el suplemento Babelia de El País. Actualmente es profesor de literatura de la Universidad Diego Portales. Bonsái fue galardonada con el Premio de la Crítica como la mejor novela chilena de 2006.
1 | Jasón y los argonautas 17-05-2011 - 19:40:19 h
¿Sabéis que han hecho una peli basada en Bonsái, de Alejandro Zambra? La dirige Cristián Jiménez.
http://diario.latercera.com/2011/05/17/01/contenido/cultura-entretencion/30-69372-9-alejandro-zambra-da-el-visto-bueno-a-la-pelicula-inspirada-en-su-novela-bonsai.shtml