Portada > Noticias > Libros > Gastronomia > Recetas de guerra: España a través de su gastronomía
Recetas de guerra: España a través de su gastronomía
Un recorrido gastronómico de Berta Álvarez Acal que explica la historia de España.
05 de enero de 2025. Estandarte.com
Qué: Recetas de guerra: España a través de su gastronomía Autora: Berta Álvarez Acal Prólogo: Mayte Carreño Editorial: Kailas Editorial Año: 2024 Páginas: 320 Precio: 29,90 €
Berta Álvarez Acal aborda en Recetas de guerra: España a través de su gastronomía un período fundamental de la historia de España a través de sus recetas, porque un país es, también –y casi fundamentalmente–, su gastronomía.
La periodista y chef Berta Álvarez Acal propone un recorrido que abarca los cambios en la alimentación en la década de los años treinta, abordando la escasez, las medidas de racionamiento, las colas del hambre y el estraperlo provocados por la Guerra Civil.
También revela el ingenio desarrollado por la población para cocinar con lo mínimo en la posguerra y hasta el fin de las cartillas de racionamiento. Para ello, Álvarez Acal indaga en archivos familiares, libros de recetas de los cocineros más trascendentes del momento e información gastronómica de la época.
Berta Álvarez Acal, además de periodista, se formó en la Escuela de Hostelería de Sevilla, donde adquirió su primer título como cocinera profesional. Más tarde completó su formación en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, donde se graduó como Chef de Pastelería.
"Si con esta obra conseguimos dar a conocer y profundizar en el conocimiento de las costumbres, la forma de vida y la alimentación en aquella época habremos conseguido nuestro objetivo. El hambre se cobró miles de víctimas en nuestro país, y quienes sobrevivieron pueden ser considerados como auténticos héroes de guerra", dice la autora.
Berta Álvarez Acal recrea platos, preparados con los ingredientes disponibles entonces —algunos sorprendentemente sabrosos; otros, atención, difícilmente soportables para nuestros paladares— y ambienta las escenas gastronómicas con cubertería y documentos de entonces.
Recetas de guerra inunda al lector con la sensación de paladear aquella época y ayuda a comprender cómo sobrevivía buena parte de la población española. El libro acaba aportando una enorme dosis de pasión por la cocina y de ternura por las dificultades de nuestra historia reciente más difícil.
"Esta obra quiere ser un homenaje a mis abuelos y a toda su generación y, al mismo tiempo, a la de mis padres, los niños de la posguerra. Porque, aunque nos parezca inverosímil, la comida de después de la guerra fue todavía peor que la de la guerra durante un tiempo demasiado largo", declara Berta Álvarez.
Contenido y temas de Recetas de guerra
En Recetas de guerra: España a través de su gastronomía encontrarás los siguientes temas, prologados por Mayte Carreño:
1931-1935
La modernidad llega a la gastronomía.
Lhardy y el cocinero de Azaña.
Casa Manolo.
La Marquesa de Parabere.
Revistas gastronómicas.
El cóctel en la sociedad.
Recetas y cocktails.
1936-1939
La lucha contra la escasez.
Las primeras medidas de racionamiento.
El hambre, muy diferente en las «dos Españas».
Nuevos «ingredientes».
Reflejo en la gastronomía.
El verdadero perdedor de la guerra fue España.
Las colas del hambre.
El estraperlo.
1940-1945
Ingenio para la supervivencia.
Cocina de temporada.
1946-1952
Hasta el fin de las cartillas de racionamiento.
Carpanta y el hambre después de la guerra.
Berta Álvarez Acal, la autora de Recetas de guerra: España a través de su gastronomía
Berta Álvarez Acal nació en Madrid en 1969 y es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante varios años ejerció en un periódico local de Valladolid como redactora jefe y subdirectora.
Su afición por la cocina poco a poco se fue convirtiendo en una profesión. Además de múltiples cursos de cocina en distintas escuelas, se formó en la Escuela de Hostelería de Sevilla, donde adquirió su primer título como cocinera profesional. Más tarde completó su formación en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, donde se graduó como Chef de Pastelería.
Además de su labor como autora, Berta Álvarez Acal es socia y fundadora de La Trufa.
Comentarios en estandarte- 0