Portada > Noticias > Libros > Ensayo > Seguridad psicológica en acción, un manual práctico para líderes del siglo XXI
Seguridad psicológica en acción, un manual práctico para líderes del siglo XXI
Reseña del libro de Bea Makowka que propone un nuevo impulso a la gestión de equipos.
17 de julio de 2025. Enrique Arias
Qué: Seguridad psicológica. La clave para liderar entornos de creatividad, innovación y colaboración Autora: Bea Makowka Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces Año: 2025 Páginas: 132 Precio: 13,30 €

En un panorama empresarial donde el 68% de los directivos españoles posponen decisiones clave por agotamiento mental, el libro Seguridad Psicológica: La clave para liderar entornos de creatividad, innovación y colaboración de Bea Makowka emerge como una brújula para navegar los retos del management moderno.
Publicado por Editorial Universitaria Ramón Areces, esta obra de 132 páginas sintetiza dos décadas de experiencia de la autora en multinacionales como EY, Vodafone, Sanitas, 3M y Kimberly Clark, combinada con lecciones de 10 referentes del liderazgo.
Estructura que convierte la teoría en acción
El libro despliega su contenido en cinco capítulos orgánicos, iniciando con un revelador caso práctico sobre los costes de la desconfianza en equipos multiculturales. Makowka utiliza su experiencia para demostrar cómo entornos psicológicamente seguros reducen un 40% los errores operativos.
El núcleo de la obra radica en sus "clases magistrales", donde líderes como Roberto Anta (3M España) o Maite Calvo (Kanuf) desmontan mitos y aportan técnicas concretas para fomentar debates productivos. Subyace en toda la obra la idea de que normalizar errores no es tolerar la mediocridad, sino crear espacios donde el ensayo-error impulse la mejora continua: «Si castigas los errores, la gente dejará de intentar cosas nuevas y optará por lo seguro, lo que matará la iniciativa, la innovación y la creatividad», afirma Roberto Anta.
Más allá de las herramientas para la transformación cultural
El Capítulo Bonus destaca por su "kit de primeros auxilios para de un people manager". La autora hace referencia, más allá de un conjunto de herramientas (formaciones, reuniones, tecnologías, metodologías, etc.), a un enfoque integral para dotar a los directivos de claves prácticas para afrontar problemas cotidianos de gestión con humanidad y efectividad. Porque un líder necesita más que instrucciones: necesita inspiración, recursos y experiencias que le permitan crecer y desarrollar relaciones significativas en el tiempo con sus equipos
Un esfuerzo coral al servicio de la seguridad psicológica
La autora entrelaza su relato con contribuciones clave de:
-Roberto Anta Martínez (Director General de 3M España)
- Maite Calvo Mayo (Directora Financiera de Kanuf)
- Sergio Cancelo Lobo (Cofundador de Happyforce)
- Javier Caparros Jiménez (CEO de About Your Talent)
- María del Castillo Díez (Country Manager de Dékuple)
- Natalia Grijalba Alcalde (Directora de Formación y Desarrollo de EY)
- Hanna Havelisus (Head of People Experience Nordics y en E.ON)
- Rebeca Navarro Atienza (Directora de Talento del Grupo El Corte Inglés)
- Conceição Simão (Directora General de Inizio Engage)
Además, el lector podrá disfrutar del prólogo de Javier Cantera (Presidente de Auren Consultoría y de la Fundación Personas y Empresas).
Bea Makowka
Beatka Makowka (conocida en España como Bea Makowka), ha desempeñado la función de Directora de Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia en compañías internacionales como EY, Vodafone, Sanitas, 3M y Kimberly Clark.
Actualmente es directora de HR para Iberia en Inizio Engage, una compañía multinacional americana del sector Ciencias de la Salud. Ha trabajado en múltiples sectores, desempeñando diversas funciones en el ámbito de RRHH y ampliando su experiencia hacia la gestión del talento, el cambio organizacional, la cultura corporativa y el bienestar del empleado.
Fue nombrada una de las 100 mejores directoras de RRHH por Forbes en 2024 y Mujer Líder Transformadora 2025 por Awards of Happiness y RRHHDigital. Es profesora de Bienestar Corporativo en La Salle Business School.
Nacida y criada en Polonia, es madre de dos hijos y orgullosa ciudadana española desde hace 23 años. Es una persona curiosa y orientada al propósito, siempre buscando tener un impacto positivo en la vida de las personas. Apasionada por la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y por el enfoque sostenible en los recursos humanos.
Comentarios en estandarte- 0