Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > Libros > Ensayo > Taylor Swift: El genio estratégico detrás del fenómeno

Taylor Swift: El genio estratégico detrás del fenómeno

Kevin Evers analiza las claves empresariales de la artista en un nuevo ensayo.

13 de junio de 2025. Enrique Arias

Qué: There’s Nothing Like This: The Strategic Genius of Taylor Swift Autor: Kevin Evers Editorial: Ingram Publisher Services Año: 2025 Páginas: 304 Precio: 31,50 €

Taylor Swift, además de un indiscutible talento para la música, posee también notables condiciones para hacer negocios. Al menos así lo piensa Kevin Evers, autor de There’s Nothing Like This: The Strategic Genius of Taylor Swift (Harvard, 2025), y así lo confirma también tanto el éxito del Eras Tour –el más rentable de la historia de la música– como la fortuna que ha sabido acumular la artista durante sus 20 años en activo.

Si te interesa explorar las claves de tanta prosperidad, Harvard Business Review ofrece un resumen de las principales ideas del libro, escrito por el mismo autor, que acompaña de reflexiones para su aplicación al mundo de la empresa. Nos puso sobre la pista la newsletter de Zink.

Taylor Swift no es solo una cantante y compositora; es un fenómeno cultural y una estratega brillante que ha redefinido el modelo de éxito en la industria musical. En su libro There’s Nothing Like This: The Strategic Genius of Taylor Swift, el autor Kevin Evers analiza cómo Swift ha construido su imperio, combinando talento artístico, visión empresarial y una conexión única con su público. Este ensayo, que mezcla la crítica musical con el análisis estratégico, ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo la artista ha navegado por los desafíos de una industria en constante cambio.

 

Kevin Evers: una mirada experta al mundo empresarial y cultural

Kevin Evers es un escritor y analista especializado en estrategia empresarial, innovación y cultura popular. Con experiencia en publicaciones como Harvard Business Review, Evers ha destacado por su capacidad para desentrañar los mecanismos detrás del éxito de figuras e instituciones influyentes. Aunque su enfoque principal ha sido el ámbito corporativo, su interés por la intersección entre negocios y cultura lo llevó a explorar el fenómeno Taylor Swift desde una perspectiva estratégica.

En There’s Nothing Like This: The Strategic Genius of Taylor Swift, Evers aplica conceptos empresariales a la carrera de Swift, analizando cómo sus decisiones han moldeado no solo su trayectoria personal, sino también la industria musical en su conjunto. Su aproximación combina rigor académico con un estilo accesible, haciendo que el libro sea atractivo tanto para fanáticos de la música como para lectores interesados en estrategias de negocios.

 

El interés de la obra: más allá de la música

El libro se centra en los aspectos estratégicos que han definido la carrera de Taylor Swift, destacando cómo ha utilizado su creatividad no solo para componer canciones, sino también para gestionar su marca personal y profesional. Algunos de los puntos clave que aborda Evers incluyen:

1. Control creativo y propiedad intelectual: Swift ha sido una defensora vocal del control sobre su música, como lo demuestra su decisión de regrabar sus primeros álbumes después de perder los derechos sobre sus grabaciones originales. Este movimiento no solo fue un acto reivindicativo, sino también una estrategia comercial brillante que revitalizó su catálogo y reforzó su relación con sus seguidores.

2. Conexión con los fans: Evers analiza cómo Swift ha creado una comunidad leal a través de interacciones genuinas con sus seguidores, desde redes sociales hasta eventos exclusivos. Su capacidad para convertir a sus fans en embajadores de su marca es un ejemplo sobresaliente de marketing emocional.

3. Innovación en lanzamientos: El libro examina cómo Swift ha utilizado estrategias innovadoras para lanzar sus álbumes, desde anuncios sorpresa hasta colaboraciones estratégicas con plataformas digitales como Spotify o Apple Music. Estas tácticas han mantenido su relevancia en un mercado saturado.

4. Narrativa personal como herramienta comercial: Swift ha convertido sus experiencias personales en historias universales que resuenan con millones de personas. Evers explora cómo esta habilidad narrativa no solo alimenta sus canciones, sino también su imagen pública.

5. Adaptación al cambio: Desde sus inicios como cantante country hasta convertirse en una estrella global del pop e incursionar más recientemente en sonidos folk e indie, Swift ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su esencia.

 

Comentarios en estandarte- 0