Y tú, ¿entrenas o te entrenas?
Te guste o no el deporte, conviene saber que...
¿Se dice “los jugadores se entrenan” o “los jugadores entrenan”? Te guste el deporte o no, la información deportiva nos bombardea, ...
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Pag_3.html
¿Se dice “los jugadores se entrenan” o “los jugadores entrenan”? Te guste el deporte o no, la información deportiva nos bombardea, ...
Decir outfit en vez de vestimenta, modelo o traje nos resulta tan hortera y pseudochic que nos sonroja… Se empezó a escuchar en el mundo ...
¿Es lo mismo atemporal e intemporal? Básicamente, sí. Los adjetivos ‘atemporal’ e ‘intemporal’ significan lo mismo. Al buscar ...
El gerundio es una de las tres formas invariables no personales del verbo (le acompañan el infinitivo y el participio) y su terminación ...
Los prefijos son elementos afijos que no tienen autonomía, pero su unión con una base léxica, anteponiéndose a ella, ...
Es habitual, cuando se habla de aviones, aeropuertos, vuelos, etc. escuchar extranjerismos innecesarios o términos redundantes. Por eso merece ...
Para evitar faltas de ortografía, vamos a detenernos en las diferencias entre cayó, calló, cayo y callo. La duda surge por el ...
El camping es una solución barata para alojarnos en vacaciones, preferida especialmente por los jóvenes y muy de moda debido a festivales ...
¿Español o castellano? ¿Cuál es la forma correcta de nombrar nuestro idioma? La respuesta es simple, ambas son correctas, aunque la ...
¿Infectado e infestado es lo mismo? ¿Es correcto decir que una playa estaba infectada de mosquitos? ¿O que los aficionados infestaban las calles ...
La duda viene provocada por la mezcla de la denominación en español y catalán: se dice Alto Ampurdán en español ...
El término neologismo viene del griego y significa vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua. Puede surgir como consecuencia de la ...
Espécimen se escribe con tilde y se pronuncia con acento en la segunda e. Nada de especimen. Siempre espécimen. Por si tenías ...
La serendipia es el descubrimiento o hallazgo de algo valioso o importante de manera fortuita, es decir, de manera accidental o sin buscarlo. La palabra ...
No confundas los términos crimen, asesinato y homicidio. Hay que tener cuidado, porque sin querer atribuimos un asesinato a ...
Según la RAE, la haplología es un «proceso morfofonológico que consiste en la supresión de consonantes, o de sílabas ...
Significado de negación expletiva Se llama negación expletiva a la negación que no aporta significación, pero se añade ...
Descubrir el pastel es descubrir la trampa, el juego sucio, el convenio secreto y maligno, según lo define José María Iribarren ...