"No busques algo que no existe. Algo que se han cargado entre todos".
Si escuchas a alguien hablar en plural, no siempre es locura.
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > ¿Currículum, curriculum, currículo?
23 de diciembre de 2020. Estandarte.com
Qué: ¿Cómo se escribe: currículum, curriculum o currículo?
Corren tiempos movidos en esto del trabajo. Seguramente tú o alguien de los que te rodean habéis tenido que revisar el curriculum vitae para poneros de nuevo en el mercado laboral… Aprende a utilizar bien el término, porque es bastante común meter la pata con él.
Curriculum vitae es una locución latina que significa literalmente “carrera de la vida” y designa, tal y como consta en el Diccionario de la lengua española, «la relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona».
La locución latina debe escribirse en cursiva y sin caer en el error de tildar la “i”. Sin embargo, si se opta por la adaptación al castellano, es decir, currículum, o por su sinónimo, currículo (que proviene de curricŭlum, carrera) habrá que utilizar esa tilde y la grafía en redonda.
Los tres términos son sinónimos –como indica Fundéu en una de sus recomendaciones– cuando aluden a esa relación de títulos, habilidades, etc. que califica a una persona; pero currículo también significa, según las dos acepciones del Diccionario, «plan de estudios» y «conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades».
En lo que se refiere al plural, en las adaptaciones castellanas se forma simplemente añadiendo una “s”: currículums y currículos. La locución latina es invariable y de género masculino, por lo tanto, se resuelve con los curriculum vitae. Como indica Fundéu, la variante currícula es errónea.
La tecnología ha permitido que surjan alternativas a los tradicionales CV en papel (esta es la forma en la que se suele abreviar, con las dos letras en mayúscula y sin puntos ni espacio entre ellas), por ejemplo, el videocurrículum o videocurrículo, que se escribe con el elemento compositivo video- sin tildar.
Terminamos con un apunte sobre la locución latina y la pronunciación corriente del segundo elemento. Es [bíte], en la que el diptongo latino ae se pronuncia como e, rasgo típico del latín vulgar; pero también se pronuncia [bítae], como corresponde a la pronunciación del latín clásico. Ambas son válidas. En cambio, no es admisible la pronunciación [bitáe], que tantas veces escuchamos.
1 | Leticia 23-12-2010 - 17:35:22 h
¿Por qué no debe usarse el plural latino ?currícula??
2 | Spyder121 03-11-2015 - 20:09:03 h
¿Qué diablos tiene que ver este artículo con el deber moral de un maestro que instruye a estudiantes acerca de la sexualidad?
3 | Luis M. 01-11-2018 - 17:06:37 h
No me queda muy claro lo de currícula...
4 | ndeye ndiaye 17-11-2019 - 12:04:42 h
este es mi curriculum