¡No todo son corazones y bombones el Día de San Valentín!
No esperes a San Valentín para celebrar el amor con Lorca, Borges y Pizarnik.
Isasaweis presenta un nuevo libro de poesía y otro de sus artículos.
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Día de San Valentín o Día de los Enamorados
23 de enero de 2021. Fundéu BBVA
Qué: Cómo escribir Día de los Enamorados y Día de San Valentín
¿Día de los Enamorados y Día de San Valentín se escriben con mayúscula o con minúscula? Como sabemos que por aquí hay mucho lector enamorado al que le gusta festejar al dios de las flechitas, queremos recordarle que… ¡las fiestas se escriben con mayúscula, y los sustantivos que las acompañan, también!
[Te puede interesar: Libros para regalar en San Valentín]
Así que el Día de los Enamorados y el Día de San Valentín, cuyo día se celebra el 14 de febrero, debes escribirlo con mayúsculas.
Nos lo explica la Fundéu, más romántica que nunca:
Según la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula: Día de los Enamorados, Día de San Valentín, Día del Trabajo (y sus variantes: Fiesta del Trabajo, Primero de Mayo…), Día de la Madre, Día Mundial contra el Hambre, Día Internacional de la Mujer, Navidad, Domingo de Resurrección, Día de Acción de Gracias…
Sin embargo, cuando con el nombre (a menudo en plural) se alude no a la festividad, sino al período en que tienen lugar las celebraciones y festejos, es también admisible el empleo de la minúscula: “Fueron unas navidades muy malas” o “Acudió mucha gente a los sanfermines”.
Ya sabes cómo escribir Día de San Valentín y Día de los Enamorados. Ya sólo queda celebrarlo, ¡que es 14 de febrero!
1 | Flor T. 28-12-2017 - 16:35:49 h
Yo veo claro que Día de San Valentín se escriba con mayúsculas, pero me cuesta más con el Día de los Enamorados. Entiendo la norma, pero no sé...