Una exposición de más de 300 libros y documentos llegan desde Argentina.
Una exposición que nos descubre nuevas facetas... y fotografías.
Portada > Noticias > Citas > Esos objetos encontrados en libros...
14 de diciembre de 2012. Estandarte
Qué: Exposición Cápsulas del tiempo: objetos encontrados en los libros Cuándo: Hasta el 31 de enero de 2013 Dónde: Biblioteca María Zambrano. C/ Profesor Aranguren, s/n. Ciudad Universitaria. Madrid Precio: Gratuita
Cápsulas del tiempo: objetos encontrados en los libros es una exposición que disfrutarán mucho todos los que, como nosotros, estén convencidos de que la vida de un libro va más allá del propio texto que alberga… Organizada por la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense, muestra los materiales encontrados entre las páginas de los libros durante el proceso de catalogación de los fondos históricos.
Se puede visitar en la Biblioteca María Zambrano (C/ Profesor Aranguren, s/n. Ciudad Universitaria, Madrid) hasta el 31 de enero de 2013, de lunes a viernes y de 9 a 21 horas (ojo, en Navidad cambia el horario, consúltalo en la web).
En Cápsulas del tiempo: objetos encontrados en los libros descubrimos que los libros han sido para el lector de todos los tiempos el cofre del tesoro donde guardar esos objetos cotidianos, cargados de significado durante un instante de su vida: estampas y grabados, dibujos, representaciones científicas, telegramas y cartas, poemas, flores, herbarios, naipes, billetes de lotería, pagarés, recibos, listas de gastos, ex libris, tarjetas de visita, invitaciones, notas de lectura...
Pero también hay lugar para los testimonios de la violencia: escondidas entre las páginas de los fondos históricos de la UCM, hay metralla y balas, testimonio irrefutable de la memoria histórica.
Si puedes, no dejes de acercarte a Ciudad Universitaria para ver en primera persona esta exposición que hará las delicias de los bibliófilos y los fetichistas del objeto libro. ¿Cómo verían esta muestra los lectores del futuro, a buen seguro acostumbrados más a la lectura en pantalla que al papel? Como pura arqueología, seguramente…
Etiqueta de librito de papel de fumar de la Fábrica "Juan Botella e hijos". Grabado coloreado. [Ca.1826].