Portada > Noticias > Citas > El día de Año Nuevo de Edith Wharton: un escándalo en la alta sociedad neoyorquina
El día de Año Nuevo de Edith Wharton: un escándalo en la alta sociedad neoyorquina
Una aguda crítica social envuelta en una trama de intrigas y apariencias.
02 de enero de 2025. Estandarte.com
Qué: El día de Año Nuevo Autora: Edith Wharton Editorial: Ediciones Invisibles Año: 2024 Páginas: 144 Precio: 14,25 €
En su última novela traducida al español, Edith Wharton nos sumerge en el fascinante mundo de la alta sociedad neoyorquina de finales del siglo XIX. El día de Año Nuevo es una obra que destila la esencia de Wharton: una aguda crítica social envuelta en una trama de intrigas y apariencias.
La historia comienza con una escena típicamente whartoniana: la familia Parrett celebra la llegada del nuevo año en su lujoso comedor. La tranquilidad de la velada se ve interrumpida cuando uno de los comensales advierte un incendio en el edificio de enfrente, el Hotel Quinta Avenida. Entre el caos y la confusión, los Parrett observan atónitos cómo la señora Hazeldean emerge del hotel acompañada de un joven soltero bien conocido en los círculos sociales de Nueva York.
Este incidente desencadena una serie de preguntas que mantienen al lector en vilo: ¿qué hacían juntos en el hotel?, ¿se enterará el marido convaleciente de la señora Hazeldean?, ¿podrá ella ofrecer una explicación plausible que justifique su comprometedora situación?
Wharton, con su característica maestría, teje una red de intrigas y secretos alrededor de este evento. La autora explora las consecuencias de este escándalo potencial en una sociedad obsesionada con las apariencias y el decoro. A medida que la trama se desarrolla, somos testigos de los malabarismos sociales que la señora Hazeldean debe realizar para salvaguardar su reputación.
La novela no solo es un retrato fascinante de la época, sino también una reflexión sobre la doble moral y las expectativas desiguales que la sociedad impone a hombres y mujeres. Wharton disecciona con precisión quirúrgica las hipocresías y convenciones sociales, revelando las tensiones entre el deseo individual y las normas colectivas.
El día de Año Nuevo es una adición valiosa al canon de Wharton, que confirma su estatus como una de las cronistas más agudas de la alta sociedad estadounidense. Su prosa elegante y su penetrante análisis psicológico hacen de esta novela una lectura imprescindible para los amantes de la literatura clásica y contemporánea.
Una nota para nuestros lectores: no confundáis El día de Año Nuevo de Edith Wharton con el relato El día de Año Nuevo de Vládimir de Fiódorovich Odóievski.
Edith Wharton, autora de El día de Año Nuevo
Edith Wharton (1862-1937) fue una escritora estadounidense nacida en el seno de una familia adinerada de Nueva York. Su obra se caracteriza por retratar con agudeza la sociedad de clase alta a la que pertenecía, creando personajes femeninos atrapados entre sus deseos y las exigencias sociales.
Wharton publicó su primera novela, El valle de la decisión, en 1902. Entre sus obras más destacadas se encuentran La casa de la alegría (1905), Ethan Frome (1911) y La edad de la inocencia (1920), por la que recibió el Premio Pulitzer en 1921, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este galardón. Aquí también te hemos hablado de La solterona, Madame de Treymes, El hijo de la Sra. Glenn, Xingú o El diagnóstico.
Además de novelista, Wharton fue una reconocida paisajista y diseñadora de interiores. Vivió gran parte de su vida en Francia, donde se estableció definitivamente en 1907. Su obra sigue siendo admirada por su aguda observación social y su elegante estilo literario.
Comentarios en estandarte- 0