13 de noviembre de 2020. Estandarte
La cita del Día de las Librerías 2020, fijada para el 13 de noviembre, y marcada indudablemente por las circunstancias que impone la COVID-19, actúa de plataforma para que las librerías agradezcan el apoyo recibido durante los últimos meses, en los que el riesgo de sustitución se ha acentuado, además de resaltar su papel, más allá del sector del libro, dinamizando el tejido social, económico y cultural de los barrios e impulsando la llamada economía de confianza, además de defender el espacio y tiempo para la lectura.
Promovida por CEGAL y con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y de Deporte, la campaña se ha presentado con un cartel de Ximo Abadía.
Los pilares de esta edición serán la presentación de una nueva página web (
diadelaslibrerias.es) que centralizará toda la información, así como la presentación a los usuarios de
todostuslibros.com, con la incorporación del comercio online a sus prestaciones de consulta bibliográfica.
Con un spot publicitario y distintas acciones promocionales en redes sociales con los hashtags #DíadelasLibrerías y #milibreríasesdebarrio, esta campaña también quiere apelar a la responsabilidad de las distintas administraciones públicas en el fomento de la lectura a través de la educación y de las redes bibliotecarias.
El Día de las Librerías comenzó a celebrarse en 2011 con la intención de convocar una jornada festiva y de puertas abiertas que sirviese para fomentar la imagen de las librerías como espacios cercanos, modernos y que contribuyese a dinamizar la venta de libros en una fecha cercana al inicio de la campaña de Navidad.
Al igual que los años anteriores, y con motivo del Día de las Escritoras, se llevará a cabo un editatón en colaboración con Wikimedia España. Se trata de una actividad de edición colectiva y simultánea en Wikipedia con el objetivo de mejorar los contenidos sobre mujeres escritoras y reducir la brecha de género en esta enciclopedia libre.
Este año, el
editatón tendrá lugar el próximo sábado, 24 de octubre de 10:30 a 18 h, de forma online y mediante inscripción
previa.