Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > Autores > Arthur Conan Doyle: el creador de mundos más allá de Baker Street

Arthur Conan Doyle: el creador de mundos más allá de Baker Street

De médico a maestro del misterio: La vida del hombre que dio vida a Sherlock Holmes.

11 de febrero de 2025. Estandarte.com

Qué: Biografía de Arthur Conan Doyle

Sir Arthur Ignatius Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia. Creció en una familia de artistas, con un padre alcohólico y una madre que le inculcó el amor por la literatura. En 1876, ingresó a la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina, donde conoció al Dr. Joseph Bell, cuyas asombrosas deducciones sobre sus pacientes inspirarían más tarde al personaje de Sherlock Holmes.

Conan Doyle comenzó su carrera literaria mientras ejercía como médico. Sus primeros cuentos cortos se publicaron anónimamente en 1879. Tras graduarse en 1881, trabajó como médico en varios lugares, incluyendo un viaje como médico de a bordo a África Occidental. En 1882, abría una consulta oftalmológica en Southsea, lo que le dejó tiempo para escribir.

Estudio en escarlata, de Arthur Conan DoyleSu gran oportunidad llegó en 1887 con la publicación de Estudio en escarlata, la primera de sus novelas protagonizada por Sherlock Holmes. Hacíamos mención a Baker Street en el titular del artículo, pues es la dirección de la ciudad de Londres donde se localizaba, en la ficción, la residencia del inolvidable detective.

El éxito de Holmes le permitió dedicarse entonces por completo a la escritura, aunque su ambición literaria iba a ir más allá de la figura de su famoso detective.

 

Las influencias en la obra de Arthur Conan Doyle

Edgar Allan Poe influyó notablemente en la obra de Arthur Conan Doyle con su estilo de misterio y detección. Pero las grandes influencias de Arthur Conan Doyle fueron el ya citado Dr. Joseph Bell, por sus métodos de observación y deducción que inspiraron Sherlock Holmes, las experiencias médicas que aportaron realismo a sus descripciones de crímenes y heridas, y su pasión por la historia que se refleja en sus novelas históricas.

En sus últimos años, su interés por lo paranormal influyó en algunas de sus obras.


Principales obras de Arthur Conan Doyle

- Estudio en escarlata (1887): esta novela introduce a Sherlock Holmes y al Dr. Watson, quienes investigan un misterioso asesinato en Londres. Marcó el nacimiento del detective más famoso de la literatura y estableció las bases del género de detectives moderno.

- El signo de los cuatro (1890): Holmes y Watson investigan en esta novela la desaparición del padre de una joven y un misterioso tesoro. Consolidó la popularidad de Holmes y profundizó en la relación entre los protagonistas.

- Las aventuras de Sherlock Holmes (1892): esta colección de relatos se compone de doce historias cortas que muestran el ingenio deductivo de Holmes. Estas historias, publicadas originalmente en The Strand Magazine, catapultaron a Holmes a la fama internacional.

El perro de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle- El perro de los Baskerville (1902): Holmes investiga una supuesta maldición sobrenatural que acecha a la familia Baskerville. Es considerada una de las mejores novelas de misterio de todos los tiempos, combina elementos de horror gótico con deducción racional.

- El mundo perdido (1912): el Profesor Challenger lidera una expedición a una meseta sudamericana donde sobreviven criaturas prehistóricas. Inauguró la serie del Profesor Challenger y se convirtió en un clásico de la literatura de aventuras y ciencia ficción.

También podemos citar El misterio de Cloomber (1888), Micah Clarke (1889), La compañía blanca (1891), Las memorias de Sherlock Holmes (1894), El tío Bernac (1897), La guerra de los Bóers (1900), Sir Nigel (1906, precuela de La compañía blanca, El valle del miedo (1915), La nueva revelación (1918) o El archivo de Sherlock Holmes (1927).

 

Arthur Conan Doyle, poco reconocido en vida

Conan Doyle fue nombrado caballero en 1902 por sus escritos sobre la Guerra de los Bóers. Aunque nunca ganó premios literarios importantes, su creación de Sherlock Holmes le valió un reconocimiento mundial duradero.

En sus últimos años, Conan Doyle se dedicó al espiritualismo y escribió varios libros sobre el tema. Falleció el 7 de julio de 1930 en Crowborough, Sussex, Inglaterra, a los 71 años, debido a un ataque al corazón.

Conan Doyle dejó un legado imperecedero en la literatura de misterio y detectives. Sherlock Holmes se ha convertido en un icono cultural, inspirando innumerables adaptaciones en cine, televisión y literatura. Además, sus obras de ciencia ficción y aventuras, como las del Profesor Challenger, han influido en generaciones de escritores.

 

Algunas frases inolvidables de Arthur Conan Doyle

- "Una vez que eliminas lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."

- "El mundo está lleno de cosas obvias que nadie, por casualidad, observa jamás."

-  "No hay nada más engañoso que un hecho obvio."

- "La vida es infinitamente más extraña que cualquier cosa que la mente del hombre pudiera inventar."

- "Es un error capital teorizar antes de tener datos. Insensiblemente uno comienza a deformar los hechos para que se ajusten a las teorías, en lugar de que las teorías se ajusten a los hechos."

- "Cuando hayas eliminado lo imposible, lo que quede, aunque improbable, debe ser la verdad."

- "El trabajo es el mejor antídoto contra la pena."

- "La educación nunca termina, Watson. Es una serie de lecciones con la mayor lección al final."

- "Hay que tener mucho cuidado con las pequeñas cosas, pues a veces son las que más importancia tienen."

 

Comentarios en estandarte- 0