-
Marian Izaguirre
Critica: Latormentaenunvaso
-
Ford Madox Ford
Critica: Solodelibros
-
Siegfried Lenz
Critica: Notodo.com
27/03/2017
Crítica por: Lola J.C Elkin
Se dice que un final es siempre también el principio de otra cosa y a los principios de La Volátil nos remontamos en Érase una vez la Volátil publicado por Ediciones Lumen este pasado mes de Diciembre.
De los momentos más difíciles y duros solo se puede salir más fuerte. Así lo hizo Agustina Guerrero (Chacabuco, 1982), la creadora del carismático y popular personaje de moño y camiseta a rayas. Tras darse a conocer hace unos años en internet con las aventuras de su divertido álter ego ilustrado y más tarde en sendos libros publicados por Lumen: Diario de una Volátil (2014) y Mamma mia (2015), la ilustradora argentina regresa a nuestras vidas, y a la suya del pasado, en Érase una vez La Volátil. En este nuevo cómic autobiográfico somos participes de los comienzos, —nada fáciles— de Agustina Guerrero como ilustradora, de cómo en un momento de crisis personal y profesional decidió romper con todo y comenzar de nuevo en otra ciudad, Barcelona, con la incertidumbre y desasosiego que cualquier cambio drástico siempre produce.
Este es un libro más que para reír a carcajadas para asentir con la cabeza, sonreír y coger a La Volátil de la mano, acompañarla en su camino y crecer con ella.
Marian Izaguirre
Critica: Latormentaenunvaso
Ford Madox Ford
Critica: Solodelibros
Siegfried Lenz
Critica: Notodo.com