Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > Libros > Novela > Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong, de Hwang Bo-Reum

Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong, de Hwang Bo-Reum

El enésimo fenómeno de la literatura coreana con los libros y su poder curativo como protagonistas.

22 de abril de 2025. Mariola Díaz-Cano Arévalo

Qué: Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong Autora: Hwang Bo-Reum Editorial: Espasa Año: 2024 Páginas: 352 Precio: 19,90 €

Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong es el debut en la novela de esta escritora coreana, que no ha podido irle mejor porque se ha llevado, entre otros, el Premio al Mejor Libro del Año, el Premio de los Libreros de Corea y el Premio de los Libreros de Japón a la Mejor Novela Extranjera.

Y es que las historias con libros y librerías de por medio no dejan de atraer y sumar cada vez más lectores. Encuadrada en el género de la feel good novel (o novela para sentirse bien), está contada con esa característica de valores y ritmo tan propia de la literatura oriental en general.

 

Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong – Sinopsis

La protagonista se llama Yeongju y se ha pasado toda la vida haciendo —o tratando de hacer— lo que se esperaba de ella: estudiar, casarse y conseguir un trabajo respetable. Pero un día, cansada y desanimada, no lo piensa más y abandona su anodino trabajo de oficina para llevar a cabo su sueño, que es abrir una librería en un tranquilo y encantador barrio de Seúl.

Pese al difícil comienzo que conlleva poner en marcha un negocio como ese, poco a poco, Yeongju y su amable carácter y disposición, consigue atraer a clientes que terminan yendo a la librería para apartarse del mundo durante un rato con sus pensamientos e inquietudes vitales que comparten con los demás.

Allí se reúnen desde el joven barista solitario, que entra a trabajar para Yeongju como parte de su idea para diversificar el negocio con una oferta más, a la vendedora de café con un matrimonio infeliz. En realidad, todos han vivido decepciones en el pasado y la librería se convertirá en el lugar donde aprenden a disfrutar de la vida.

 

Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong — Valoración

Con vocación reflexiva por encima de todo, esta novela quizás puede hacerse densa en determinados momentos o capítulos, pero se trata de eso, de ir pasando páginas con tranquilidad, masticando frases, pensamientos y perspectivas tanto de los personajes y sus vivencias como del ambiente y lo que supone tener un libro entre las manos o escribirlo.

Los personajes en ocasiones resultan ser enigmáticos o enfrentarse a sus existencias con pocas habilidades sociales, como ese conocido escritor con el que contacta Yeongju para que dé una charla, o claros y convencidos con sus decisiones y nuevos planteamientos vitales, como la protagonista.

Yeongju no puede estar más segura de que en la librería se siente verdaderamente plena y positiva y puede ser ella misma sin ningún filtro ni concesión al qué dirán o pensarán. Además, la hace valorarse y quererse, y no hay nada más importante que eso, conclusión a la que también llegan los demás visitantes que van cada día.

De modo que nos encontramos con una novela pausada, que transmite paz y se lee sin prisas ni adelantos, con el retrato también de la sociedad coreana actual.

Terminamos con una frase: «Yeongju pensaba que los escritores sabían más cosas que el resto sobre el funcionamiento del mundo, y, por tanto, era el destino el que los arrastraba a pasarse la vida con la palabra escrita. ¿Había algo que los escritores no supieran? Probablemente no. Incluso a esas alturas seguía aferrándose a esa idea».

 

Hwang Bo-Reum, autora de Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong

Hwang Bo-Reum, autora de Bienvenidos a la librería Hyunam-DongHwang Bo-Reum, escritora coreana residente en Seúl, había publicado tres colecciones de ensayos (I Will Read Every Day, I Tried Kickboxing for the First Time y This Distance Is Perfect). 

Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong es su primera novela. En un principio se lanzó solo en formato digital, pero el gran entusiasmo de los lectores la llevó al éxito y la ha convertido en un fenómeno internacional.

 

Comentarios en estandarte- 0