17 de noviembre de 2018. Estandarte.com
De momento son cuatro, pero en 2018 se añadirán dos títulos más a El joven Frank, arquitecto; Lo que Degas veía; La manzana de Magritte y El jardín de Matisse. Esos son los cuatro álbumes ilustrados que SM ha lanzado como fruto de su colaboración con el departamento de publicaciones del MoMA (Museum of Modern Art de Nueva York) para editar en exclusiva, en español, sus títulos infantiles en todo el mundo.
El joven Frank, arquitecto plantea un diálogo entre generaciones… a secas, ya que el personaje que da título al libro vive con su abuelo, el viejo Frank, también es arquitecto; y entre generaciones arquitectónicas, pues se trata de una primera aproximación a la arquitectura del siglo XX a través de dos de sus figuras icónicas: Frank Lloyd Wright y Frank Gehry. El tercer Frank es el autor e ilustrador: Frank Viva. Para lectores de 8 a 12 años.
La manzana de Magritte, del belga Klaas Verplancke, que también firma la ilustración, explica de manera sencilla la obra del pintor René Magritte y el nacimiento del surrealismo. En este libro, un hombre llamado René flota en el mundo de los sueños y la imaginación, cumpliendo su deseo de convertirse en pintor de manzanas y sombreros. En sus pinturas, las hojas son labios, las barras de pan son narices y casi nada es lo que parece. A partir de 6 años.
Lo que Degas veía, del tándem formado por Samantha Friedman y Cristina Pieropan, arranca de un pintor curioso asomado al estudio de la parisina calle de Victor Massé en una época y en una ciudad ajetreada y palpitante. Un pintor inquieto que se lanza a observar los rostros de la gente al trabajar o al divertirse. Así descubrió algo muy importante que intentó reproducir en sus cuadros: “Desde la ventana del autobús en marcha, las caras de los transeúntes se veían desenfocadas. Degas se dio cuenta de que la vida moderna era vida en continuo movimiento”. De 6 a 12 años.

«Un día, el artista Henri Matisse recortó un pajarito de un trozo de papel. Era una forma simple, pero le gustaba y no quiso tirarla. Así que la puso en la pared de su casa para cubrir una mancha.» Así comienza
El jardín de Matisse, de Samantha Friedman e ilustrado por Cristina Amodeo. En él se explica la historia de un artista que con tijeras y papel pintado creó algo absolutamente nuevo. El libro, con ocho obras del artista y tres reproducciones desplegables, es una buena introducción al mundo de Matisse y sus recortables. De 8 a 12 años.