Un recorrido visual por aquellas viejas máquinas de ruidosas teclas...
Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > Emoji y punto. ¿O punto y emoji?
18 de noviembre de 2018. Estandarte.com
Qué: Cómo escribir con emoticonos
La cuestión ya no es si usamos, o no, los emojis en nuestras conversaciones cotidianas, porque están tan generalizados que de lo que se trata es de saber cómo los usamos y si lo hacemos bien. Curiosamente la palabra "emoji" no está registrada en el Diccionario de la RAE, pero sin embargo, ante las preguntas recurrentes de los usuarios de su sistema de consultas, la Academia sí se ha parado a pensar sobre el uso correcto de los emojis.
De modo que, si a la hora de cerrar un mensaje de WhatsApp te has quedado pensando si ponías el punto final y añadías después el emoji o si colocabas el emoji y, a continuación, el punto, debes saber que tu inquietud es compartida y que algunos usuarios de twitter ya se lo han preguntado a la RAE. Su respuesta también vale para tus dudas. De forma general: los emojis no sustituyen al punto final, hay que ponerlo. El asunto es dónde.
La Academia recomienda considerar el emoji como un elemento extraoracional. En consecuencia. La frase se cerrará con su punto y a continuación aparecerá el emoji. No es necesario colocar otro punto después del emoji. Es decir, si quieres saludar a alguien por la mañana puedes escribir: Buenos días. <EMOTICONO>
En otros mensajes, añadía una explicación adicional: "Si el emoji afecta a todo el enunciado, lo más recomendable es no prescindir del punto y situarlo detrás (del enunciado).La misma regla siguen otros signos de puntuación como signos de exclamación o interrogación: el emoji va tras el signo (como en el título de esta entrada), aunque desde la RAE mencionan también que, en el caso de que el emoji se encuentra integrado en la oración, el punto iría después.