Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > ¿Enseguida o en seguida? ¿Cómo escribirlo correctamente?

¿Enseguida o en seguida? ¿Cómo escribirlo correctamente?

Te contamos la evolución de 'en seguida' a 'enseguida', significado y usos.

15 de octubre de 2024. Estandarte.com

Qué: ¿Se escribe 'en seguida' o 'enseguida'?

Tanto "enseguida" como "en seguida" son formas correctas y aceptadas por la Real Academia Española (RAE), aunque actualmente se prefiere el uso de "enseguida" en una sola palabra.

Veremos a continuación los detalles.

 

Significado y uso de 'en seguida' o 'enseguida'

Ambas formas tienen el mismo significado: "inmediatamente después", "a continuación" o "en muy poco tiempo". Se utilizan para indicar que algo ocurrirá con inmediatez, tanto en el tiempo como en el espacio.

 

Diferencias gramaticales

Aunque el significado es el mismo, hay una pequeña diferencia gramatical:

- "Enseguida" se considera un adverbio
- "En seguida" es una locución adverbial

 

Recomendaciones de uso de 'enseguida' y 'en seguida'

La RAE y otras autoridades lingüísticas recomiendan lo siguiente:

1. Se prefiere la forma "enseguida" en una sola palabra, por ser la más extendida en el uso.

2. El Diccionario panhispánico de dudas aconseja el uso de "enseguida".

3. La Ortografía de la lengua española considera válida la grafía en dos palabras, pero prefiere la escritura en una sola palabra.

4. Se recomienda no alternar ambas formas en un mismo texto para mantener la homogeneidad estilística.

 

Evolución histórica de los términos 'en seguida' y 'enseguida'

"En seguida" fue la forma original, si bien "enseguida" ya se usaba en textos del siglo XVI. En el siglo XVIII, "en seguida" se consolidó con el valor de "a continuación" y con el tiempo, la tendencia a la síntesis ha favorecido la forma "enseguida".

No se dan diferencias significativas de uso por regiones geográficas. La preferencia por "enseguida" parece ser general en el mundo hispanohablante, aunque también es habitual leer en textos contemporáneos la forma "en seguida". Aquí podemos verlo el inicio de Corazón tan blanco, de Javier Marías, publicada en 1992:

«No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola de su propio padre, que estaba en el comedor con parte de la familia y tres invitados. Cuando se oyó la detonación, unos cinco minutos después de que la niña hubiera abandonado la mesa, el padre no se levantó en seguida..."

 

Comentarios en estandarte- 0