Pasión por leer. Pasión por escribir.

Portada > Noticias > El español, nuestro idioma > ¿Qué es el gatopardismo? ¿Cómo se escribe?

¿Qué es el gatopardismo? ¿Cómo se escribe?

Un término que hace referencia a una obra literaria.

04 de enero de 2025. Estandarte.com

Qué: El gatopardismo, un término que hace referencia a la obra de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

El término gatopardismo se deriva de la novela El gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, y se refiere a la idea de realizar cambios aparentes para que, en esencia, todo permanezca igual.

Esta noción se popularizó a través de la famosa frase del personaje Tancredi: "Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie" (en italiano: "Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi").

 

El contexto de El gatopardo

El gatopardo está ambientada en Sicilia durante el proceso de unificación italiana en el siglo XIX. La novela narra la historia de Don Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina, y su familia, quienes observan con melancolía el declive de la aristocracia y el ascenso de nuevas clases sociales, como la burguesía.

A través de sus personajes, la novela explora la capacidad de adaptación de la aristocracia para mantener su influencia y poder en un contexto de cambios políticos y sociales.

 

Significado y uso del término 'gatopardismo'

El gatopardismo se ha convertido en un término utilizado en ciencias políticas para describir situaciones donde se realizan cambios superficiales que no alteran las estructuras de poder subyacentes.

Es una estrategia que permite a las élites mantener su posición de poder a pesar de aparentar una transformación. La idea se asemeja a la expresión francesa de Alphonse Karr, "plus ça change, plus c’est la même chose" (cuanto más cambie, más es lo mismo), que también refleja esta paradoja de cambio sin transformación real.

El término gatopardismo es una crítica a los cambios cosméticos que no afectan el statu quo, y se utiliza para describir situaciones políticas donde se simula una reforma sin un cambio significativo en las estructuras de poder.

 

¿Cómo se escribe el término 'gatopardismo'?

Il Gattopardo, de LampedusaEl término gatopardismo no necesita destacado ni mayúsculas. Tal y como informa Fundéu, dado que es una voz bien formada en español y que ya goza de amplio uso, no necesita cursiva ni comillas, como tampoco las necesita lampedusismo, que se usa con el mismo sentido y que se ha formado a partir del nombre del autor de la obra. Son voces comunes que designan una actitud y, por tanto, van en minúscula.

El título original de la novela es Il gattopardo, con doble te, que significa literalmente El leopardo jaspeado, aunque en la traducción se optara intencionadamente por la adaptación de la voz italiana.

 

Comentarios en estandarte- 0